La nueva década esta casi en puerta y en el mercado inmobiliario se debe estar preparado para los retos que conlleva este próximo año, es por ello que te daremos a conocer todo lo que necesitas saber sobre tendencias inmobiliarias en 2020.
Adios a los retiros.
Para este año 2020, se acabarán aquellas residencias donde viven adultos mayores.
Esto no quiere decir que las personas mayores no tendrán dónde vivir. Significa que el comportamiento del mercado permitirá que en las viviendas su ocupación total no sean personas de la tercera. Se busca que puedan compartir vivienda con personas más jóvenes que puedan hacerles compañía. Todo esto tiene la finalidad de que no vivan aislados.
Malcolm Johnson, profesor emérito de política sanitaria y social de la Universidad de Bath declara que “Necesitamos un nuevo modelo de vida para la jubilación que no aísle a los ancianos en guetos de la tercera edad, sino que haga que vivan en un entorno mucho más estimulante”.
Esta nueva práctica ayudará a encontrar un nuevo nicho de mercado en la industria inmobiliaria que permitirá satisfacer las necesidades de dos perfiles de personas diferentes pues la idea es que personas de la tercera edad vivan en un ambiente motivado y activo.
La tecnología tomará más fuerza
Poco a poco se están acabando los días en los cuales se contactaba por teléfono a un asesor inmobiliario y este agendaba una cita para hacerle una visita, ver una gran lista de casas y agendar aún otra cita para visitarlas, con la tecnología todo este largo y tedioso proceso se ha acabado hay aplicaciones de mensajería instantánea que te ayudan a tener un contacto constante con los clientes lo cual permitirá que tengas la oportunidad de darles atención inmediata. ¿tú cliente no tiene tiempo de visitar casas?
¡Eso ya no es problema!
Ahora puedes hacer recorridos virtuales desde su smartphone o interactuar con el inmueble mediante una demostración en realidad aumentada.
Estos son algunos ejemplos por mencionar de la tecnología inmobiliaria ya que también te traerá beneficios como:
- Métodos de pago más rápido
- Marketing Automatizado
- Oferta para clientes más precisa
- Respaldo de datos más seguro
- Atención personalizada
Crowdfunding Inmobiliario
Por si no te has enterado, este sistema es una de las tendencias en crecimiento que se esta dando en el mercado inmobiliario. Este tipo de crowdfunding consiste en la financiación participativa en la compra de inmuebles.
Se basa en la búsqueda de unir a muchas personas que cuentan con capital para invertir y de esta manera puedan ayudar a financiar desarrollos o proyectos que se encuentran en etapas iniciales o en etapas finales (acabados o remodelaciones).
Esta es una gran oportunidad para pequeños ahorradores de ingresar en un mercado que antes requería de montos grandes de dinero. Gracias al Crowdfunding Inmobiliario puedes comprar pequeñas partes de un inmueble. Ya no necesitas adquirir una unidad completa e inclusive, puedes hacerlo con varias unidades a la vez.
Las inversiones por medio de Crowdfunding Inmobiliario tienen riesgos mínimos y presenta mejores beneficios como lo son:
- Transacciones digitales. Esto se hace por medio de la página web, por lo que no es necesario acudir físicamente a hacer movimientos bancarios
- Accesibilidad. Antes el mercado inmobiliario parecía cerrado al público. Ahora, con el avance de la tecnología y el desarrollo de internet, la inversión a distancia en Bienes Raíces ha abierto nuevas oportunidades en este mercado para aquellos que buscan invertir menores cantidades de capital.
- Abierto al mundo: Las plataformas de inversión online ahora le permiten navegar e invertir en propiedades en países del otro lado del mundo. Al mismo tiempo, le brinda toda la información que pueda necesitar sobre el mercado local y las reglamentaciones.
Ya no se apostará por las viviendas
Este es un factor externo dado a los cambios de leyes y situaciones económicas por las que atraviesa cada país que han consistido en el aumento de impuestos o elevar los precios de las propiedades en porcentajes considerables. A través de esto, ahora se apostaría a otras alternativas como lo es el Mercado de Alquileres.
Los Créditos Hipotecarios van en aumento y esto causa que las personas busquen alternativas de vivienda. Para ello, se les presenta la oportunidad de comprar o rentar un departamento que les sea más adecuado a su economía y será importante ver de que manera puedes abrirte paso en el mercado.
Marketing inmobiliario en la era digital
Bien, una de las tendencias más importantes para poder abordar las demás es el Marketing Digital aplicado a la Industria Inmobiliaria.
Hasta este punto, hemos analizado que en las distintas situaciones presentadas se abre una gran variedad de áreas de oportunidad. Es por ello que el Marketing, a través de herramientas digitales, será de gran ayuda en los siguientes aspectos
Presencia:
En este punto, es importante que como agencia inmobiliaria tengas una página web donde puedas ofrecer los beneficios que puede obtener una persona al contratar tus servicios o adquirir uno de tus productos.
Atención al cliente
Por medio de Chatbots, puedes entablar conversaciones que te ayuden a conocer a tus prospectos y ayudarlos en su proceso de compra. Todo esto se dará cuando te expongan sus inquietudes y dudas que le puedan llegar a surgir.
Análisis de entorno
Como se mencionó anteriormente, hay factores externos que pueden ser de gran oportunidad. Es por ello que debes tocar estos temas en tú estrategia de contenidos para que la gente pueda encontrarte y tenga una noción de que estás al tanto de lo último que pasa en el mercado inmobiliario
Información continua
En este puntopuedes seguir informando y educando a tus clientes por medio de contenido de interés para ellos, de manera constante y que el contenido sea relevante
Establecer contactos
Esta es la parte más importante, pues es la base de las negociaciones inmobiliarias.
Es importante tener los datos de un prospecto que tenga todo el potencial de lograr sus objetivos de compra con tú ayuda. Es por esto que necesitaras de una Landing Page o Páginas de Destino. Las Páginas de Destino son páginas redireccionadas a través de un botón de Llamado a la Acción (CTA, por sus siglas en inglés) que invita al usuario a hacer click.
A través de este tipo de páginas, se ofrece contenido de interés que el usuario podrá obtener llenando un formulario que le llevará a ser parte de tu base de datos y le permitirá convertirse en un cliente potencial de calidad.
Ahora que ya viste y estas al tanto del futuro del Mercado Inmobiliario, es momento de que comiences a diseñar una estrategia adecuada.
Todo esto te ayudará a estar preparado para los retos que se te presenten en la siguiente década.
Si te gustaría saber como se puede aplicar el Inbound Marketing a tu agencia inmobiliaria nosotros podemos hacer un plan completo para ti.
{{cta(‘db648974-651b-43b4-b6f4-ac52c9456774′,’justifycenter’)}}