¿Cómo seleccionar a los prospectos adecuados en tu colegio?

por | May 10, 2023 | Sin categorizar | 0 Comentarios

La publicidad de cada centro educativo puede variar enormemente dependiendo del enfoque del centro y su mercado meta. Las estrategias de marketing no pueden ser las mismas para todas las escuelas, ya que no van dirigidos a diferentes tipos de alumnos, por lo que deben adaptarse a los diferentes contextos y enfoques ofrecen los centro educativos. A continuación te decimos cómo adaptar tus estrategias para seleccionar al prospecto ideal para tu colegio.

SELECCIONA TU MERCADO, ADAPTA TU MENSAJE

En el caso específico de las escuelas, se debe tener muy claro a quiénes quieren atraer y los recursos a utilizar. Algunos de los objetivos más comunes en cuanto a Marketing Educativo se refiere son:

 

  • mejorar el posicionamiento de los mismos cursos en el mercado

  • aumentar el número de inscritos a los cursos

  • aumentar la calidad del servicio

  • innovar en las estrategias pedagógicas en los cursos

  • mejorar los índices de deserción de las actividades

  • etc.

Y una vez ya establecidos los objetivos claros, el siguiente paso es elaborar métricas, cómo se va a medir si se está alcanzando dicha meta o no.

inbound marketing para educación continua

Finalmente, una vez establecida la meta y los parámetros de medición ¿Qué sigue?  Antes de continuar, si quieres saber más sobre el Inbound  marketing aplicado a la educación y cómo te puede ayudar en tu estrategia, te invitamos a descargar gratuitamente nuestra guía sobre inbound para la educación. Da click en la siguiente imagen:

New Call-to-action

Sigue seleccionar los medios por medio de los cuáles se llevará a cabo la estrategia general. Los medios deben ser elegidos en base a efectividad y no a costo o popularidad, ya que de nada sirve, obtener un medio barato que no atraiga los suficientes prospectos o dé el posicionamiento adecuado. En este punto, se recomienda obtener el ROI de cada medio, es decir el costo de adquisición o retorno de la inversión. Este se obtiene dividiendo el costo total del medio publicitario entre el número de prospectos que llegaron a la institución gracias a ese medio, y así ir seleccionando los que tengan un mejor porcentaje de conversión.

Inbound Marketing es una metodología ideal para potencializar tu estrategia publicitaria. En los últimos años ha adquirido mucha fuerza gracias a que son cada vez más las agencias que lo implementan, y la mayoría de los clientes que lo prueban tienen excelentes resultados. Inbound Marketing se podría definir como un conjunto de estrategias de ATRACCIÓN DE CLIENTES, las cuales guían a los prospectos hasta convertirlos en clientes leales. Todo esto en base a un proceso definido que consiste en:

Atraer

seleccionar-prospectos-colegio-1

El primer paso del proceso es el de atraer. Se trata de convertir extraños que no conocen tu negocio en visitantes de tu sitio web o micrositio. Normalmente para las agencias de publicidad y mercadotecnia tradicional hasta aquí llega su trabajo, ellos te anuncian por algún medio y miden los impactos que tiene tu anuncio y hasta ahí, no sabes al final si la inversión fue buena o no; esto no pasa con el Inbound Marketing, pues lo anterior es sólo es el 10% del proceso.

Herramientas esenciales para iniciar tu crecimiento:

  • Plan de crecimiento establecido (ESENCIAL)

  • Landing pages (ESENCIAL)

  • Formularios (ESENCIAL)

  • Blog

  • Videomarketing

  • Redes sociales (consulte a un experto)

  • CRM


Convertir

El siguiente paso es convertir esa visita en un prospecto o “lead”, de esta manera ya tenemos sus datos y el contexto en que los dejó. Lo que significa que podemos contactarlo y empezar el proceso de venta sabiendo ya de primera mano qué fue lo que le interesó. Este punto es donde el Inbound Marketing educativo brilla. Ya que en el caso de instituciones de educación continua, este paso es fundamental para seguir creciendo y si se aplica de forma correcta, tienen la ventaja de que puede funcionar todo el año, no por temporadas como las instituciones tradicionales.

Cerrar

El siguiente paso es donde muchas personas tienen problemas, se trata de cerrar los prospectos y convertirlos en clientes. Pueden mandar mucha información pero tienen menos cierres de los que podrían tener, y esto se debe principalmente a que los vendedores no hacen un seguimiento adecuado a los prospectos. Existen herramientas de automatización del marketing que te permiten hacer esto de manera muy sencilla; e Inbound Marketing es la mejor opción.

seleccionar-prospectos-colegio-2Deleitar

Por último viene el paso del Deleite. El Deleite consiste en crear una experiencia única para cada cliente, brindarle un excelente servicio de post-compra. Las mejores instituciones dominan a la perfección este paso  ya que es mucho más fácil venderle a un cliente que a un extraño; si ya es tu cliente significa que ya confió en ti y que es muy probable que lo vuelva a hacer en un futuro, aprovecha esto, no pierdas contacto con tus clientes.

Te invitamos a descubrir cómo es que la parte de DELEITE en la metodología de inbound marketing se está volviendo cada vez más importante. Da click aquí.

Como se puede ver, el Inbound Marketing puede parecer sencillo, pero te recomendamos asesorarte de un experto antes de aplicar directamente una estrategia. Ya que lo importante de la estrategia es en gran medida las herramientas tecnológicas. Sin embargo, es una estrategia en la cual obtendrás una gran cantidad de prospectos a un bajo costo, ya que hace uso de muchas herramientas digitales. Y si tu empresa es un centro de educación continua, puede sacar muchas ventajas sobre los medio tradicionales.

CONOCE MÁS SOBRE INBOUND PARA LA EDUCACIÓN CONTINUA Y LA EDUCACIÓN SUPERIOR

¿Quieres aprender más sobre el Inbound y descubrir cómo se ve en la práctica la metodología? Te recomendamos descargar nuestro ebook de Inbound marketing para la educación superior. Descárgala sin costo dando click en la siguiente imagen:

New Call-to-action

Artículos relacionados