Dentro y fuera del mundo digital, es imprescindible que cualquier negocio, sin importar su giro o tamaño, analice y conozca los hábitos de consumo de sus clientes actuales y futuros.
De esta forma, las empresas pueden definir estrategias de marketing de manera efectiva y eficaz, que les permitan enfocar su energía y recursos a las personas indicadas en el momento adecuado.
Además de ayudarte a conocer a tu audiencia, la segmentación de mercados te brinda una ruta más clara para personalizar todos los esfuerzos de comunicación que realizarás. Es decir, qué anuncios y contenidos generan valor para tus clientes y qué canales debes usar para llegar a ellos de mejor manera.
Por eso, la segmentación de mercados es una de las principales claves para el éxito de las empresas. ¿Quieres aprender a realizar la tuya de forma correcta? En este artículo te decimos cómo. ¡Continúa leyendo!
Segmentación de mercados en el mundo digital: ¿Qué es?
Al igual que en el mundo off-line, la segmentación del mercado es una estrategia de negocios que se encarga de dividir un mercado de características heterogéneas en grupos más pequeños de consumidores; los cuales tienen necesidades y comportamientos en los canales digitales, los cuales requieren estrategias o mezclas de mercadotecnia personalizadas.
Usualmente, una empresa que quiere realizar una segmentación de mercado en el entorno online ya tiene bien identificado a su público objetivo. Sin embargo, es muy poco probable que sin las herramientas que existen en el mundo actual y las cuales hacen del marketing digital una disciplina muy efectiva, puedan reafirmar si las suposiciones sobre sus consumidores son acertadas o no.
¿Cómo realizar una segmentación de mercados en el entorno digital?
Cómo puedes darte cuenta, una segmentación del mercado en el entorno digital tiene características y objetivos muy similares a aquella que se realiza tradicionalmente. No obstante, existen prácticas muy específicas que deben llevarse a cabo para el mundo digital. Esto se debe principalmente a las herramientas, canales y plataformas empleadas en el marketing digital.
Entonces, ¿cuál es la estrategia adecuada para realizar una correcta segmentación de mercados digital? Si bien, este proceso puede ser algo complejo, existen algunos pasos fundamentales que harán que tu segmentación sea realmente efectiva. A continuación te mencionamos algunas buenas prácticas:
1. Define a tu buyer persona.
Para el Marketing Digital, uno de los conceptos más importantes es el buyer persona. Esto es la representación semi ficticia de tu cliente ideal basado en datos reales sobre el comportamiento y las características demográficas de tus clientes, así como en una creación de su historia personal, motivaciones, objetivos, retos y preocupaciones.
2. Identifica los canales digitales y la tecnología que usan tus consumidores.
¿Están en Facebook o es más probable que estén en YouTube? ¿Buscan desde dispositivos móviles o prefieren hacerlo desde una PC? Identificar estos aspectos te dará la oportunidad de enfocar tus recursos de mejor manera, hacer campañas publicitarias más efectivas y optimizar la experiencia de tu segmento de mercado.
3. ¡No olvides la segmentación por comportamiento!
Analiza cómo se comportan los usuarios que visitan tu página web, cuánto tiempo pasan navegando dentro de ella, qué elementos utilizados generan un mayor número de conversiones y, lo más importante, quiénes realizan esas acciones.
4. Genera contenido.
Crea contenido de valor para tu segmento de mercado teniendo en cuenta su etapa en el buyer journey y el embudo de ventas. Las personas interesadas en tus productos buscarán contenido relacionado con ellos y podrás obtener más información sobre tu segmento de mercado.
5. Utiliza diversas plataformas.
En la segmentación tradicional no contábamos con las herramientas que existen en el mundo digital. ¡Utilízalas! Haz uso de las herramientas y características que Google, Facebook, Instagram y los CRM te brindan para recabar y analizar información sobre tu segmento de mercado.
¿Por qué es importante realizar correctamente una segmentación de mercados?
En Impactum sabemos de primera mano que la segmentación correcta del mercado es de vital importancia para el desarrollo de cualquier negocio, ya que es la base de todo plan de marketing digital.
Identificar correctamente al público objetivo nos permite conocer aquello que es relevante para ellos y, de esta manera, podemos ofrecer valor mediante el contenido y la personalización de las estrategias de comunicación que se generen con cada uno de los clientes.
Una correcta segmentación del mercado le dará a tu empresa la posibilidad de encontrar el mayor número de personas dispuestas a adquirir tus productos o servicios. Por ello, la acción de implementar campañas en los canales de comunicación digitales será mucho más fácil y efectiva.
En el mundo digital, la clave de una buena segmentación radica en el dinamismo de la estrategia, ya que las percepciones, preferencias y los comportamientos del mercado cambian continuamente. Por esto, es esencial mantenerse en revisión y actualización constante para contrarrestar problemas y aprovechar corrientes favorables.
Te invitamos a que conozcas más sobre los diferentes servicios disponibles en el mercado que pueden ayudar a tu empresa a tener un impacto positivo en tu segmento de mercado y hacer crecer tu negocio más fácilmente. Da clic y descarga nuestro “Comparativo de servicios: Portales inmobiliarios, CRM inmobiliario, Agencia de social media, Agencia de generación de lead”, ahí podrás conocer todo para tomar la mejor decisión.
{{cta(‘c09b9dfe-e8e8-4e79-8c97-fe3f0191ddb9′,’justifycenter’)}}