Muchas empresas están ansiosas por comenzar a implementar diferentes formas de publicitar y dar a conocer sus productos o servicios en los diversos medios existentes. La urgencia es entendible, ya que buscan atraer más clientes para poder crecer en el sector al que se dedican. Sin embargo, mucha de esta publicidad apresurada puede no ser exitosa.
En el dinámico mundo de los negocios, las estrategias comerciales son la brújula que guía a las empresas hacia el éxito. Pero, ¿qué son realmente estas estrategias y por qué son tan cruciales en el panorama empresarial actual? En este artículo, exploraremos en detalle qué son las estrategias comerciales, cómo se desarrollan y aplican, y por qué son la clave para sobresalir en un mercado cada vez más competitivo. Así que prepárate para adentrarte en el mundo de las estrategias comerciales y descubrir cómo pueden transformar la trayectoria de tu empresa.
Quizás te resulte raro pensar que las medidas de publicidad fracasen, ya que siempre la hemos visto como un método infalible para hacer crecer cualquier empresa o negocio. El problema de estas medidas no está en la publicidad en sí misma, sino en lo apresurado de su implementación.
Para que la publicidad funcione y le ayude a tu empresa a cumplir sus objetivos, es necesario de una planeación meticulosa que incluya el establecimiento de los objetivos que se buscan alcanzar, los mejores medios para comunicar e identificar a quién se quiere comunicar. Todo esto es conocido como estrategia comercial. A continuación descubrirás qué es y por qué es importante para tu empresa.
¿Qué es una estrategia comercial?
Una estrategia comercial consiste en la implementación de todas aquellas acciones que las empresas ponen en marcha para promocionar y dar a conocer sus productos y servicios, incrementar su número de clientes y fidelizarlos, además de aumentar de manera significativa su presencia en el mercado en el cual está compitiendo.
Dicho en otras palabras, una estrategia comercial es una ruta o un plan a seguir diseñado de manera personalizada para cada empresa. No esperes implementar el mismo plan que tu competencia o que una empresa famosa y obtener los mismos resultados; las estrategias tienen que ir de acuerdo al contexto, necesidades e intereses particulares de tu empresa.
Hay algunas estrategias que marcan el inicio de su plan en la persecución de los objetivos de los negocios y centran sus esfuerzos en alcanzar lo que se ha propuesto cada equipo. Sin embargo, existen otras más completas, ideales para los negocios nuevos, que inician desde mucho antes, ayudando a definir cuáles son los objetivos a alcanzar. Ninguno de estos dos tipos es mejor que el otro, solo están pensados para contextos distintos.
Las estrategias comerciales no solo se concentran en aumentar el número de ventas de cada negocio. Para conseguirlo, se tiene que hacer un estudio detallado del producto o servicio que se ofrece, el mercado al que se pretende llegar, los clientes a los que se quiere alcanzar, sus preferencias, sus hábitos de compra, los canales adecuados para dar promoción a los productos, entre muchas otras cosas.
Una vez que se tiene este detallado estudio, no solo se consigue el aumento en las ventas, sino que también se logra mantener un nivel estable de las mismas a lo largo del tiempo, posiciona a la empresa en el sector en el que se desenvuelve y, por tanto, garantiza la existencia de la empresa durante un periodo de tiempo más extenso.
Importancia de las estrategias comerciales
Seguramente, una vez que hayas revisado en que consiste una estrategia comercial, ya no te quede duda de su importancia. Pero sí aún te hacen falta razones para convencerte de su valor, te presentamos algunos de sus beneficios.
Ahorras gastos:
Cuando tienes claros tus objetivos y los pasos que tienes que seguir para alcanzarlos, es mucho más fácil destinar presupuesto específico que ayude en su recorrido, evitando gastos innecesarios y pérdidas de dinero en métodos que no tienen fundamentos.
Concentras esfuerzos y recursos:
Con las estrategias comerciales, se pone en marcha un plan a seguir que ayuda a todas las áreas y personas de las empresas a saber cómo actuar y dirigir sus acciones al logro de los objetivos. De esta forma, la empresa en conjunto siempre sabrá qué hacer y cómo actuar.
Das a conocer tu empresa:
Este es el beneficio más obvio. Para poder alcanzar los objetivos de una empresa y aumentar su número de ventas es necesario llegar a más clientes. Para conseguir esto, la empresa debe destacar de la competencia y darse a conocer en el mercado en el que se desenvuelve.
¿Cómo desarrollar una estrategia comercial?
Elaborar una estrategia comercial es una tarea complicada sí no cuentas con el equipo de expertos necesario, sin embargo no es imposible. Aquí te dejamos algunos consejos para poder desarrollar una sin mayores dificultades:
- Realiza un análisis FODA de tu empresa. De esta manera podrás conocer el contexto en el que se encuentra tu empresa y lograrás identificar sus fortalezas y áreas de oportunidad para explotarlas al máximo, pero también conocerás las debilidades y obstáculos para poder atenderlas como se debe.
- Define tus objetivos. Estos deben ser realistas y alcanzables. Conocer la meta a la que quieres llegar te ayudará a trazar el camino que debes recorrer. Es importante mencionar que los objetivos no se limitan a aumentar las ventas.
- Identifica a tu cliente ideal. La herramienta perfecta para esto es el buyer persona. Conocer a tu cliente te ayudará a implementar las estrategias necesarias para llegar a él.
- No te limites a un solo canal. Muchas empresas siguen realizando sus estrategias comerciales a través de canales tradicionales como radio, televisión o medios impresos. Sin embargo, no hay que limitarse, los medios digitales hoy en día tienen un gran impacto y alcance.
Estos son algunos de los consejos que te damos para poder diseñar una estrategia comercial exitosa para tu empresa. Sin embargo, siempre recomendamos contar con la ayuda y asesoramiento de un grupo de expertos.
Si después de explorar este artículo te has dado cuenta de la importancia que tienen las estrategias comerciales para el éxito de tu empresa y te gustaría obtener asesoramiento personalizado para desarrollar y aplicar estas estrategias de manera efectiva, ¡no dudes en contactarnos! Nuestro equipo de expertos está listo para ayudarte a trazar un camino hacia el crecimiento y la prosperidad. Agendar una asesoría es el primer paso hacia la maximización de tus resultados comerciales. ¡No pierdas esta oportunidad y contáctanos hoy mismo para empezar a potenciar tu negocio como nunca antes!
