La metodología scrum es utilizada por muchas empresas y para poder realizar esta metodología es necesario trabajar con los sprints.
¿Qué es Scrum?
La metodología scrum es implementada para la realización de servicios digitales, donde el equipo de trabajo colabora para el desarrollo de el servicio y que este sea de alto valor.
Los equipos scrum para lograr que las tareas sean de alto valor trabajan en ciclos de trabajo con un tiempo estimado en semanas y se trabaja con un objetivo establecido.
Por lo que los resultados son en equipo y para que los resultados sean óptimos se es necesario el sprint.
¿Qué es el Sprint?
El sprint esta basado en el Design Thinking, el cual sirve de la susceptibilidad del diseño y el método de resolución para resolver lo que necesita una persona de una manera variable. Su enfoque es entender al usuario y su situación, comprenderlo, tener ideas para la solución y compartirlas y resolver lo que se necesita o mejorar una situación.
Un sprint es considerado como el desarrollo de un proyecto de corto plazo, pues su duración máxima debe ser de un mes. Los sprints están concentrados en resolver o crear algo, es estructurado con un plan que es flexible pero que esta enfocado en el resultado final.
¿Cómo implementar un Sprint?
Para poner en acción el sprint se es necesario realizar los siguientes pasos con tu equipo de trabajo. Es necesario que todos en el equipo los conozcan para tener un contexto más grande de lo que están haciendo.
1. Junta al equipo
El primer paso para realizar un sprint es juntar a tu equipo de trabajo, contando ya con un objetivo claro de que es lo que se desea lograr. Se plantea en la reunión con el equipo de trabajo y se planean las tareas que se realizarán y quién será el responsable de ellas.
2. Scrum Master
El Scrum Master también se debe de establecer, es la persona que será encargada y responsable de guiar al equipo y lograr los resultados.
3. Scrum Día a Día
El scrum diario es una reunión de no más de 30 minutos en donde se junta el equipo integrante del Sprint y se hace una inspección de las actividades realizadas para evaluar el proceso que se lleva hasta el momento. Se crea el plan de las tareas que se realizarán ese día, también funciona para que todos estén comunicados de lo que esta sucediendo en esos momentos. Si algún integrante del equipo necesita apoyo de otro integrante para la realización de una tarea también puede apoyarlo con esa actividad.
Estas cortas reuniones diarias mejoran la comunicación del equipo, solucionan dudas y eliminan obstáculos que impiden o hacen más lento el desarrollo del proyecto.
4. Revisa el Sprint junto con tu equipo
La revisión se lleva a cabo al final de cada sprint, para evaluar y analizar los resultados que tuvo.
La revisión se hace con todos los integrantes del equipo y se ven los siguientes puntos:
- Se ven las tareas que fueron hechas y las que no fueron hechas.
- Situaciones de complicación y cómo fueron resueltas.
- En caso de existir tareas sin terminar se establece una fecha límite.
Y por último…
5. Momento de ver como resulto y hacer una retroalimentación
Este paso se lleva por medio de una junta del equipo en donde cada integrante participa para dar su retroalimentación de cómo fue llevado el sprint.
Se pueden realizar preguntas como:
- ¿Qué si funcionó?
- ¿Qué no funcionó?
- ¿Qué y cómo lo mejorarías?
De esta manera se escucha al equipo y su retroalimentación es tomada para el próximo sprint a realizar.
¿Cuáles son las ventajas?
Las ventajas que trae a las empresas aplicar un sprint en su gestión de proyectos es que esta metodología vuelve a la empresa mucho más ágil y sus resultados se ven de manera más rápida.
El objetivo que es avanzar lo más rápido posible en un proyecto se verá con resultados al terminar cada sprint y la productividad de tu equipo incrementará de sorprendente manera. Tu equipo será capaz de adaptarse y cada vez hacer más con menos, con recursos como tiempo y dinero.
Recuerda que esta metodología de scrum volverá a tu equipo en un súper equipo capaz de hacer cosas que nunca se imaginaron en un corto periodo de tiempo.
Utiliza paso a paso los 5 pasos anteriores para poder aplicarlo en tu empresa y poco a poco irán familiarizándose con estos procesos.
Si te gustaría conocer más acerca de la metodología scrum y como hacer a tu equipo remoto te invitamos a que des clic en el botón de abajo y descargues nuestra guía gratuita de habilitación de equipos remotos.