¿Qué es el Marketing Viral?

por | Abr 11, 2023 | Marketing

Cada vez el Marketing Viral es más usado por las empresas, ya que al viralizar un producto o servicio miles de personas pueden conocerlo al instante. Pero aunque es una estrategia que te brinda muchas ventajas, también podría ser un arma de doble filo. A continuación conocerás todo acerca de este tipo de Marketing, así como sus ventajas y desventajas.

 

que-es-el-marketing-viral-1

 

Definición del Marketing Viral

 

El Marketing Viral es un tipo de estrategia de Mercadotecnia que tiene como objetivo crear interés y ventas potenciales de un producto, servicio o marca. Esto se logra mediante mensajes que pueden llegar literalmente a cualquier parte del mundo como si fuera un virus. 

 

La meta del Marketing Viral es que los mismos usuarios que están viendo el contenido también lo compartan con sus demás amigos y así sucesivamente.

 

El medio más común por el cual se suele visualizar un contenido es por medio de redes sociales. Un buen ejemplo es el de los videos que muchas veces se vuelven virales por YouTube, Facebook e Instagram.

 

 

¿Cómo se viraliza un contenido?

 

Muchas veces nos preguntamos por qué el contenido que nosotros realizamos no se logra viralizar y el de nuestra competencia sí. Esto sucede porque a pesar de que en la actualidad se piensa que las personas no leen mucho, lo cierto es que el contenido que más se comparte suele ser el que es más extenso, ya que responde más dudas y es más útil.

 

Algo que también debes de tomar en cuenta es que al momento de por ejemplo, redactar y publicar un blog, éste debe de llevar consigo una imagen o video que llame la atención del usuario, ya que de esta forma será más fácil que se interese por leerlo y lo comparta con otras personas.

 

Si quieres que un contenido se viralice debes de fijarte que éste se pueda compartir en redes sociales de forma fácil, ya que las redes sociales son la principal herramienta del Marketing Viral. Además, el uso de influencers también ayuda a que un contenido se viralice de forma rápida y en cuestión de solo unos minutos. 

 

También es importante que pongas el alma de tu marca en el contenido. Es decir, tu contenido debe transmitir sentimientos positivos, como alegría, sorpresa o entretenimiento, ya que a nadie le gusta compartir algo aburrido sobre una marca. Haz que llame la atención.

 

 

Ventajas y desventajas del Marketing Viral

 

Como ya te puedes imaginar después de todo lo antes mencionado, el Marketing Viral tiene consigo muchas ventajas si se utiliza de forma adecuada, ya que también podría resultar un arma de doble filo como se mencionó anteriormente.

 

Ventajas del Marketing Viral:

 

  • El Marketing Viral se caracteriza por tener un gran alcance. Si tu contenido logra viralizarse se podría conocer hasta la otra parte del mundo y esto puede lograrse sin una gran inversión económica. Para las pequeñas empresas que no cuentan con un gran capital esta es una gran oportunidad de crecimiento.

 

  • Otra gran ventaja es el bajo costo que el Marketing Viral tiene. Esto debido a que el usuario es el que se encarga de compartir tu contenido con otras personas. Lo que trae consigo que los costos de difusión disminuyan de forma considerable, ya que no es necesario pagar anuncios o espacios publicitarios.

 

  • Es un tipo de Marketing no invasivo, debido a que las personas son las que deciden consumir y compartir el contenido.

 

  • Una gran ventaja es la rapidez con la que puedes obtener resultados, ya que basta con unas horas para que algo viral se convierta en tendencia.

 

Desventajas del Marketing Viral:

 

  • Una gran desventaja es que debido a su gran alcance puede llegar a cualquier tipo de persona. Es decir, no todos pensamos igual, entonces puede haber malas interpretaciones o personas  a las que no les guste y hagan comentarios malos acerca de tu contenido.

 

  • Si tu mensaje no está bien definido puede ocurrir una reacción contraria, lo que puede traer grandes consecuencias para la marca.

 

  • Es bien sabido que algo que está circulando en internet jamás se podrá borrar por completo. Entonces, si tu contenido se viraliza, pero hay algo mal en él e intentas borrarlo, esto será imposible, ya que otros usuarios podrán volver a subir con sus propios medios.

 

que-es-el-marketing-viral-2

 

Ejemplos de Marketing Viral

 

Ahora que ya conoces más acerca de este tema, conocerás algunos ejemplos de empresas que han logrado hacer viral alguna campaña publicitaria debido a su creatividad en contenido.

 

Apple Music:

 

Cuando Apple sacó su servicio de streaming para música usó a estrellas muy famosas como Taylor Swift y Drake para promocionar la plataforma. En el anuncio se ve a los cantantes haciendo cosas cotidianas y cómicas con las que cualquier usuario podría sentirse identificado. Esta campaña se hizo viral y obtuvo millones de vistas en tan solo unas pocas horas.

 

Como se dijo anteriormente, el uso de algún influencer ayuda mucho a viralizar un contenido, pero la desventaja es que esto sí es costoso.

 

Dove:

 

Esta marca de productos de cuidado personal realizó una campaña titulada “Elige tu belleza”, la cual se hizo viral debido a la carga emocional que el anuncio logra transmitir. 

 

La campaña consistió en un experimento entre mujeres en el cual se pusieron dos letreros seguidos debajo de puertas en lugares públicos y concurridos, uno que decía “bonita” y otro que decía “normal”, entonces tú tenías que elegir por cual pasar y después explicar por qué habías elegido pasar por ahí.

 

Este anuncio transmitía tantos sentimientos que logró hacer que miles de mujeres se sintieran identificadas y debido a esto se viralizó de forma fácil.

 

Aunque estos ejemplos son de empresas grandes, también las pequeñas empresas pueden lograr que su contenido se viralice usando la creatividad y evocando emociones. 

 

Seguramente ya sabes más acerca de lo que es el Marketing Viral y cómo puedes usarlo a tu favor. En Impactum te invitamos a dar clic en el siguiente botón y descargar una plantilla de contenido para social media, de esta manera puedas seguir creciendo en el mundo del Marketing.

{{cta(‘084746c6-dabd-404d-9c85-a16b4dca76ca’,’justifycenter’)}}

Artículos relacionados

Las principales diferencias entre SEO y SEM

Cuando hablamos de marketing online habrá dos conceptos de los cuales habrás escuchado anteriormente, SEO y SEM, te has preguntado cuáles son las principales diferencias entre estos términos, por lo que si estás interesado te invitamos a que leas este artículo y no...

leer más

¿Cómo fidelizar a tus clientes?

La lealtad se refiere a cuando los clientes continúan consumiendo tus productos o servicios debido a la experiencia positiva adquirida en la empresa durante las compras previas. Por lo general, para lograr esto se deben realizar diversas interacciones que establezcan...

leer más

¿Qué es el Marketing 4.0 y por qué es tendencia?

¿Has escuchado hablar del Marketing 4.0? Este tema se ha vuelto central en las estrategias de Marketing y Publicidad y cada día está siendo más conocido por quienes están interesados en el área.    Desde el 2012, Philip Kotler ha hablado de la evolución del...

leer más