Hoy por hoy, las propuestas de publicidad tienen que ser piezas de creatividad en acción. Por consiguiente los esfuerzos por parte del equipo de mercadotecnia o atracción tienen que ser cada vez más innovadores y enfocados al público objetivo; a fin de lograr atraer más y mejores clientes. Existen varios métodos efectivos, mas todo depende del producto o servicio a promocionar y de las prácticas que esté poniendo en acción la industria. Y lo mismo pasa en el caso específico de la publicidad para escuelas privadas.
El primer paso antes de cualquier propuesta es: promociona los mejores atributos tu escuela.
Puesto que la esencia de la marca, es el núcleo central que combina los aspectos funcionales y psicológicos y da una identidad única. Es así que los líderes del sector educativo conocen a la perfección:
- Cuál es su propuesta de valor
- Qué beneficios se obtienen de su servicio
- Qué problemas o necesidades resuelven
- Y qué aspectos monetarios y no monetarios resuelve
Una vez teniendo esto en mente, las mejores propuestas de publicidad de escuelas privadas en el 2018 tienen ciertos aspectos clave en común, los cuáles te mostramos a continuación:
1. Adaptan su diseño sin perder identidad
Adaptar el mensaje publicitario es vital a la hora de promocionar cualquier institución. Debe estar completamente dirigido a los estudiantes potenciales, por lo que debe captar su atención, debe hacer que se sientan identificados y que quieran saber más al respecto. Visualmente debe ser algo que puedan captar y retener en segundos sin la necesidad de revisarlo varias veces y con un lenguaje sencillo.
Y simultáneamente debe conservar la identidad de la institución. Es decir, el objetivo es crear un equilibrio entre las nuevas tendencias de publicidad y la esencia o prestigio de la escuela hasta el momento. Al principio puede parecer un poco complicado y más si la institución tiene ya años en el mercado; pero con una buena estrategia de adaptación, claro que puede funcionar.
2. Dicen “hola” a la era digital y dan el siguiente paso
Es triste pero el volantéo y los anuncios en el periódico, son estrategias que quedaron completamente en el pasado, y más si se está intentando atraer a un mercado joven y con nuevas expectativas e intereses. Incluso pueden llegar a representar costos perdidos para la escuela.
Lo cierto es que este cambio empezó a darse desde 2016. Ahora, en 2018 las tendencias han cambiado nuevamente, y ahora lo «tradicional» dentro del marketing digital incluso llegó a ser la publicidad pagada. Este cambio se da gracias a nuevas herramientas del marketing educativo.
Actualmente existen cientos de portales y redes sociales que los jóvenes visitan diariamente, y si como escuela no estás presente por lo menos en los principales; es como si no existieras ante sus ojos. La mayor ventaja de los medios digitales es que logran un alcance enorme de prospectos a un costo muy bajo. Como también son completamente medibles, lo que facilita las optimizaciones futuras, a fin de obtener mejores resultados.
Las Instituciones académicas ahora incorporan herramientas digitales más avanzadas, como:
- CRM’s (Customer Relationship management)
- CMS (Content Management System)
- Herramientas de analíticas
- Formularios
- Etc
3. Actualizaron su mix de marketing
Hace algunos años, tener un espectacular en una avenida principal y varios anuncios en radio era suficiente para mantener las inscripciones altas en cualquier escuela. En cambio, actualmente las propuestas de publicidad deben estar más completas y ejecutadas de una forma más estratégica, con la intención de captar más mercado y crear un diferenciador notable en comparación con la competencia.
Con esto nos referimos a combinar de mejor manera los canales de publicidad. Una vez adaptados los medios digitales mencionados anteriormente; una excelente opción es crear campañas BTL (Below the line) complementarias. Pues este tipo de marketing tiene la finalidad de emplear formas de comunicación no masivas dirigidas a un segmento específico, empleando como armas principales la creatividad, la sorpresa o el sentido de oportunidad, originando canales novedosos para comunicar el mensaje deseado. Con poco alcance pero altísima efectividad.
4. Ofrece un PLUS
Muy probablemente un mensaje pegajoso, no será suficiente para convencer a los estudiantes más tercos, por lo que ofrecer algo extra nunca está demás. Lo más común suelen ser visitas guiadas a la escuela o entrevistas con alumnos ya inscritos, pero en realidad al ser tan utilizadas se vuelven en opciones poco atractivas.
ESTRATEGIAS PARA AUMENTAR PRESTIGIO
Como agencia te recomendamos crear contenido especializado, ya que si a los líderes educativos les funciona, muy probablemente a ti también. Y con esto nos referimos a: una vez que ya te promocionaste en internet, porque no invitas a los usuarios a descargar una guía para entender tu proceso de becas o casos de éxito de ex-alumnos, etc. De este modo, el interés de tu audiencia puede crecer y la probabilidad de inscribirse a tu escuela aumentará.
Te queremos mostrar más estrategias para aumentar el prestigio de tu Instituto de manera natural. Hemos escrito este descargable gratuito para personas como tú ¡DESCÁRGALO DANDO CLICK EN EL SIGUIENTE BOTÓN!
Finalmente recuerda que no importa lo que haga tu competencia, siempre y cuando logres conocer a la perfección a tu estudiante ideal. Porque es bien sabido que es mejor atraer 20 personas calificadas y que se queden contigo 18; que atraer a 100 personas al azar y que finalmente se inscriban solo 10. Todo depende de la calidad de la publicidad de tu escuela.
Las mejores estrategias de marketing para instituciones educativas privadas evitarán que, te topes con cuentas de Facebook de escuelas, que solo suben fotos de sus convivencias o servicios sin ningún propósito o que se anuncian en directorios digitales, pero realmente no obtienen más visitas. Esto suele pasar bastante seguido, cuando no se planea una estrategia de marketing educativo adecuada a las necesidades específicas de la empresa y solo se utilizan los medios más comunes porque el resto de la competencia así lo hace.
Dentro del mundo de la mercadotecnia puede haber distintas formas de publicitar un servicio o producto, pero no necesariamente todas son igualmente de efectivas. Incluso varias estrategias pueden ya, ser consideradas como obsoletas según el giro de la industria; en este caso educativa.
Actualízate
Actualmente el Internet está de moda, pero se necesita saber cómo usarlo para obtener los resultados deseados. Y es que, nos estamos acostumbrando a encontrar todo lo que necesitamos en algún buscador, invirtiendo no más de una hora por búsqueda. Los padres de familia y adolescentes prefieren buscar escuelas por Internet, viendo sus páginas web, cuentas en redes sociales o incluso blogs con comentarios de otros estudiantes; que ir de visita una por una, sin obtener realmente la información que necesitaban. Lo cierto es que hoy en día hay distintas maneras de hacer marketing educativo ¿Tú ya lo estás haciendo?
Posiciónate
Uno de los pilares principales a la hora de planear una estrategia de marketing, es el posicionamiento digital. Tan solo en el estado existen más de 400 instituciones educativas privadas, de las cuales el 80% tiene una página web. De modo que a la hora de buscar escuelas, las opciones pueden ser demasiadas. Es por ello que una buena estrategia de marketing de incluir una búsqueda de palabras clave y el uso de ellas en todo contenido, variedad de información y distintos sitios por los cuales se pueda anunciar, no solo una cuenta en una red social. De hecho, tenemos la guía perfecta para posicionar tu institución educativa.
Te invitamos a descargar GRATUITAMENTE nuestra guía para Aumentar el Prestigio de tu institución educativa. Podrás aprender a posicionar a través de estrategias claras tu institución educativa ¡Descárgarla dando click en la siguiente imagen!
Planea
Como también hacer la planificación en base al cliente potencial, es decir, identificar qué tipos de clientes suelen tener y diseñar su perfil con sus intereses, necesidades y limitantes. Para que posteriormente se puedan crear campañas enfocadas solo en ellos y no de tipo genéricas que posiblemente generen muchos seguidores pero pocas conversiones a clientes finales.
Mejora tus procesos
Además es importante implementar procesos automatizados que guíen e informen de manera efectiva al consumidor. Se puede lograr con artículos, guías o publicaciones de cualquier tipo que puedan brindar información de valor. De hecho la automatización es una estrategia no solo para captar alumnado, sino para retener más alumnos. Reduciendo así la complejidad para seguir «consumiendo» tu servicio y aportando a la experiencia de tu alumno. Todo esto es con el objetivo de concretar una cita de forma personal donde el cliente conozca lo mejor posible la institución y que el llegar a un acuerdo o vena final, sea rápido, manteniendo ambas partes satisfechas.
Evalúa
Finalmente todo gira en torno a lo que funciona y desechar lo que no. Te recomendamos que si lo que se busca es mejorar el posicionamiento y atraer más alumnos, pregunta a cada prospecto cual medio lo convenció de pedir más informes, a fin de evaluar si los medios costosos y antiguos como espectaculares, folletos y comerciales en radio o TV, están cumpliendo su función.
Dentro de todas las estrategias digitales el seguimiento de clientes es muy fácil, de bajo costo y permite hacer evaluaciones constantes para decidir las futuras inversiones o cambios a realizar. No hagas lo mismo que la competencia y aprende a diferenciarte con un valor agregado.