Las redes sociales han tomado un gran impulso en estos años y es que actualmente prácticamente cualquier persona tiene acceso a ellas por lo que las empresas enfocan sus esfuerzos únicamente en estos medios, que a pesar que rinden buenos resultados no son la mejor opción para todas las empresas. Esto depende mucho de la industria a la que pertenezca tu empresa y a quien se dirija.
En este post te contamos por qué ya no basta únicamente con una estrategia de redes sociales para llegar de manera adecuada a tu mercado objetivo y lograr un correcto posicionamiento en los consumidores.
¿Realmente te diriges a tu mercado en las redes sociales?
Como te comentamos al inicio de este post las redes sociales son utilizadas por una gran sector de la población pero te haz preguntado si realmente tus seguidores son tu mercado objetivo o incluso clientes potenciales? Es uno de los mayores problemas que enfrentamos ya que por lo general hacemos una inversión para aparecer en el inicio de la página de facebook de nuestros seguidores pero qué tan efectivo esta siendo esto. Si bien es una estrategia de posicionamiento que puede funcionar los beneficios no serían encontrados en un corto ni quizá un mediano plazo ya que puedes estar cometiendo un error de segmentación.
La inversión que realizas en facebook como parte de su plataforma publicitaria puede llegar a ser muy costosa, si bien tú designas el monto de inversión puede que este se este llevando acabo pero sin mostrar resultado alguno. y con una inversión constante que podría ser aprovechado o invertido en otro tipo de esfuerzos que tengan un verdadero resultado para el cumplimiento de objetivos.
Conoce cómo lograr más impacto. Te invitamos a descargar nuestro ebook para coner PASOS ESPECÍFICOS que puedes usar para incrementar las ventas de tu empresa a través de estrategias de Marketing. Esta lectura es recomendada a la par de este artículo. Te permitirá profundizar en el tema.
Existe más que las redes sociales
¿Realmente la gente conoce lo que ofreces? Existe ese gran problema en muchas empresas actualmente, comienza por brindar un contenido relevante desde tu sitio web y que pueda ser aprovechado de manera correcta por el público que esta interesado de manera verdadera en ese tipo de producto o servicio.
Mejora la experiencia del usuario en tu sitio web haciendo de este un diseño más atractivo e incluso con una mayor interacción para ellos. Educa y ayuda a la solución de problemas de tú mercado objetivo y concéntrate en realizar contenido de interés para ellos.
Conforme a la estrategia anterior de generación de contenido de calidad para los usuarios compartelo en tus redes sociales e incluso activa la opción para que los visitantes del sitio puedan compartirlo desde sus perfiles personales.
Comienza por identificar qué necesidades presentan los posibles clientes y cómo puedes concretar estas de manera correcta para ofrecerles alguna asesoría o plan de mejora continua para que resuelva dicho problema. Educalos en el proceso de compra para que puedan notar un gran factor de diferenciación respecto a la competencia.y que si la decisión de compra es positiva, sea tu marca la primera en la mente de los consumidores para efectuar dicho acuerdo.
Es importante que sepas que actualmente las personas se encuentran mayor informadas y más aún cuando de negocios se trata ya que deben considerar más de una alternativa para cada problema que se pueda presentar. Los visitantes de tu sitio web y redes sociales estarán agradecidos por un contenido que pueda ser de gran utilidad para ellos e incluso si este es de calidad pueden convertirse en algún promotor con alguien más debido a que sus expectativas se cumplieron de gran manera.
Esa es una buena estrategia de contenido combinada con una de redes sociales para que llegue a un público verdaderamente interesado ya sea en adquirir por una necesidad inmediata o que puede llegar a considerar realizar la compra del producto o servicio que ofrezcas.
Con una estrategia basada únicamente en redes sociales la empresa se expone totalmente a los comentarios y opiniones que la gente brinde al establecimiento lo que puede provocar una desmotivación para un cliente potencial que se encuentra en el etapa de consideración de adquirir o no dicho producto. Si bien nos gusta la transparencia recuerda que mucha gente opina de manera negativa para perjudicar la imagen de la empresa.
No toda la comunidad de las redes sociales es el mercado objetivo por lo que tú dinero puede estar siendo mal invertido en ellos, reconoce a tú público y como llegar a ellos es parte de la estrategia de contenido desde tu sitio web en el que puedes conocer quien lo descargo y brindarle algún tipo de soporte técnico en el cual puedas intervenir para concretar de una manera correcta cierto tipo de acuerdos.
Complementa tus estrategias de redes sociales con contenido de relevancia y calidad para los seguidores de tus redes como para visitantes del sitio web.