¿Cómo pasar de tu idea al negocio con estrategias digitales?

por | May 10, 2023 | Sin categorizar

La principal razón por la que las nuevas startups fracasan es porque crean un producto que nadie quiere, según una investigación por parte de CB Insights. En este artículo, antes de hablar de Estrategias de aceleración de ventas queremos hablarte sobre cómo convertir tu idea en un negocio a partir de las estrategias digitales.

La idea millonaria

pasar-de-idea-al-negocio-estrategias-digitales-1

Cuando tenemos algún producto o servicio existente, solemos apreciarlo porque nos hace la vida más simple y nos surge esa falsa concepción de que al ser una solución simple también debe haber nacido de una manera sencilla, lo cual frecuentemente no es el caso.

Es frecuente que en nuestra mente se forme la ilusión de que podemos lograr venderle cualquier cosa a cualquier persona, sólo haciendo falta algo de esfuerzo. Sin embargo esto es falso, por cada producto exitoso hay decenas o inclusive miles de ideas que al final no funcionaron, como decía Thomas Alba Edison:

«No he fallado, solo encontré 10,000 maneras en las cuales no funcionaba».

No tengas miedo de compartir tu idea de negocio

Tu idea de negocio no vale nada hasta que no la llevas a cabo.

«La gente no comparte sus ideas ya que piensa que no se le acabarán las buenas ideas»

 Jeff «Swampy» Marsh (creador de la serie animada de Disney Phineas & Ferb).

La mente es un músculo, entre más se ejercita, resulta más benéfico y eficiente, es por eso que entre más ideas compartamos se nos ocurrirán cada vez más y más ideas.

El primer concepto a romper es sobre las buenas y malas ideas. «No existen las malas ideas», así como tampoco existen las buenas ideas son sólo ideas y no es posible saber si serán malas o buenas hasta que se han llevado a cabo.

Además, el miedo de que nos lleguen a robar la idea de negocio no tiene fundamentos, ya que es imposible robar una idea. Recordemos que en este sentido una idea es un concepto abstracto, por lo que esta abierto a la interpretación de cada persona. Es por eso que si se la decimos a alguien más nuestra idea de negocio probablemente no la entienda al cien por ciento. Esto puede resultar ventajoso ya que en el momento que nos diga su propia interpretación generará en nosotros otra idea nueva.

¿Pero si las ideas no se pueden robar ni compartir, como llevamos a cabo nuestro proyecto?

Los proyectos en realidad son la abstracción de las ideas de todos los miembros del equipo, es por eso que estos no suelen terminar de la manera exacta en la cual la imaginamos (También es esta la razón por la cual los visionarios en realidad no existen).

Lo que de verdad importa

pasar-de-idea-al-negocio-estrategias-digitales-2

Lo que de verdad vale en un negocio, es el esfuerzo (ejecución), el equipo y el mercado (las personas con el problema). Cuando oímos que alguna empresa, como Google o Facebook llega a comprar una startup, lo que compra en realidad es una de estas 3 cosas, la ejecución en el caso de Youtube, el equipo en el caso de Android o el mercado que es el caso de Whatsapp, desde luego, también puede resultar alguna variación de las 3, pero nunca en si la idea de negocio.

El fundador de Waze, Uri Levine insiste en que:

«No debemos enamorarnos de nuestra idea de negocio, sino del problema«

Por supuesto, podemos enfocarnos en un solo mercado y estar al tanto de sus necesidades y ofrecerle a una solución a ese problema que más los agobia, pero ¿Que pasa cuando en realidad no queremos solucionar ese problema? quizá por falta de interés o porque no es nuestra área de experiencia. Entonces podemos buscar otro problema que tengan que podamos solucionar, lo cual además podría hacer crecer nuestro catálogo de servicios. La meta: Encontrar un problema que merezca ser resuelto, encontrar la mejor forma de hacerlo y generar un retorno en la inversión en el proceso.

De igual manera el equipo puede estar en constante cambio siempre y cuando se mantenga la visión y valores de la empresa, esto nos deja con la ejecución, la cual se mantiene a lo largo del tiempo y es precisamente  a la que se recurre para valuar la empresa o inclusive tramitar patentes.

Inbound marketing

La mejor estrategia digital que te ayudará a pasar de una idea a un negocio concreto es el Inbound Marketing, la cual consiste en atraer a las personas a tu sitio web a partir de estrategias centradas en el cliente. No importa cual sea la idea de tu negocio, lo importante en centrarla siempre en los clientes para que estos se sientan atraídos y hagan crecer tu negocio. 

Para conseguirlo hay que ofrecer al usuario algo de valor y crear una base de datos con la cual podrás deslizar a tus clientes objetivos a través del embudo del consumidor.

Todas las empresas exitosas, sin importar si son grandes o pequeñas, utilizan esta estrategia para consolidar su negocio en el mercado.

Artículos relacionados

Comparative Web Pages [INFOGRAPHIC]

Comparative Web Pages [INFOGRAPHIC]

In this comparison of web pages you will see the difference between traditional web design and web design focused on growth. In traditional web design, it usually focuses on the tastes and requirements of the company, the colors, texts and images that the company...

leer más
Cómo un CRM elimina el papeleo en las empresas

Cómo un CRM elimina el papeleo en las empresas

Es muy importante poder contar con un CRM (Customer Relationship Management), es un software o programa informático que se utiliza para para poder gestionar de forma organizada y eficaz las relaciones con nuestros clientes. De esta forma, podemos tener un control de...

leer más
Cómo motivar a tu equipo de ventas [SLIDESHARE]

Cómo motivar a tu equipo de ventas [SLIDESHARE]

¿Tienes un negocio que no está logrando los resultados que esperabas? Debes motivar a tu equipo de ventas   A continuación podrás ver nuestra presentación (las diapositivas), pero a la par de las diapositivas, te recomendamos leer la información que podrás...

leer más