¿Cómo funciona la optimización web y para qué sirve?

por | Abr 11, 2023 | optimización

La optimización web es un conjunto de técnicas que se utilizan para modificar el contenido y el código de una página, para así poder llegar a los primeros resultados de una búsqueda. 

 

La posición dentro de los buscadores es uno de los puntos más importantes cuando hablamos de posicionamiento, ya que si tu contenido no está dentro de los primeros resultados, los usuarios difícilmente podrán encontrarlo.

 

El término más usado para referirnos a la optimización en buscadores es el SEO (Search Engine Optimization). Su objetivo es darle una mejor experiencia a los usuarios impactando tanto lo que se ve como lo que no se ve.

 

optimizacion-web-para-que -sirve-1

 

Cuando hablamos de lo que no se ve, nos referimos a todos aquellos ajustes que se realizan en el código HTML para mejorar la metadescripción, los títulos de las imágenes, etcétera, que se encuentran dentro de una página.

 

Todas estas prácticas nos ayudan a aumentar la autoridad posicionándonos como expertos en el tema y siendo considerados una página recomendada y de confianza por parte de los buscadores.

 

En este artículo te compartimos cómo funciona la optimización y la función y relevancia que tiene. Te invitamos a que sigas leyendo para que puedas conocer más acerca de ella y puedas aplicarla de ahora en adelante. ¡Toma nota!

 

 

¿Qué se puede optimizar?

 

Ya mencionamos que tanto el código HTML como la metadescripción pueden ajustarse para influir en el posicionamiento de un sitio web en los buscadores. Sin embargo, existen otras prácticas que también son de utilidad y pueden representar muy buenos resultados. Las más importantes son: 

 

  • El título:

 

El título es lo primero que ven los usuarios cuando están tratando de buscar respuestas por medio de los buscadores, por lo que este debe de resolver un problema o responder una pregunta.

 

Es tu primera impresión, por lo que debes presentar tu contenido como una solución a la necesidad o al problema del usuario. Especialmente si se considera que, en la mayoría de las veces, será tu primer acercamiento con el usuario. 

 

No hay una guía exacta para optimizar los títulos, pero existen muchos consejos que puedes seguir para hacerlo, tales como: 

 

  • Reduce el objetivo del título a 2 o 3 palabras clave: Para ello, es importante conocer las palabras clave del contenido, punto que veremos más adelante en este artículo. 

 

  • Olvídate de los adjetivos y artículos: En el proceso de creación del título deja para el final los adjetivos y artículos, esto te hará centrarte en las palabras clave y en lo realmente importante.

 

  • Piensa en la intención de búsqueda y objetivo: ¿Qué es lo que buscan los usuarios para necesitar tu contenido? ¿Qué palabras utilizan para realizar la búsqueda?

 

  • Plantea preguntas: La mayoría de las búsquedas comienzan con una interrogante, plantea dudas por las que puedan buscar tu producto o servicio.

 

  • No pases de 50 o 60 caracteres: Si el título es muy largo podría no verse completo cuando se realizan las búsquedas en otros dispositivos, impidiendo que se entienda o haciendo que los usuarios lo pasen por alto. 

 

Cada página es diferente, al igual que su objetivo y el público al que se quiere llegar. Es por ello, que la experimentación te llevará a encontrar la mejor combinación que te hará posicionarte mejor y llegar a los usuarios correctos. 

 

  • Las palabras clave:

 

Las palabras clave es lo primero que analizarán los buscadores cuando un usuario realiza una búsqueda, estas son aquellas que reducen en una o dos palabras el tema que se está abordando en el contenido. Existen tres tipos de palabras clave:

 

 

  • Short Tail: Términos muy genéricos de búsqueda; como simplemente la palabra “Inbound”.

 

  • Middle Term: Términos un poco más específicos que el short tail, pero menos que el long tail; por ejemplo “Agencia de Inbound Marketing”.

Consejos para encontrar las palabras clave correctas:

 

  • Haz una lluvia de ideas para encontrar términos por los que el mercado puede llegar a necesitar tu contenido.

 

  • Realiza una búsqueda para retroalimentar la lluvia de ideas, toma en cuenta las búsquedas relacionadas y la búsqueda sugerida.

 

  • Tus clientes siempre estarán dispuestos a ayudarte, pregúntales cómo encontraron tu producto o servicio y con base en sus respuestas, analiza cuáles son las palabras que más se repiten

 

  • Puedes utilizar plataformas como Google Trends o Semrush. En ellas podrás encontrar términos que puedes aplicar en tu contenido y, además, te mostrarán gráficas sobre tendencias de búsquedas relacionadas, ayudándote a expandir tus ideas. 

 

Qué tan cortas o qué tan largas serán tus palabras clave dependerá de lo que busca tu mercado objetivo, es por ello que tienes que estar en constante análisis para conocer los términos que usan los usuarios para encontrarte.

 

  • Optimiza los textos:

 

Tu contenido importa mucho. Según New Cred Insights (2016) el lector promedio pasa 37 segundos leyendo una publicación de blog”. Esto quiere decir que debemos de llamar la atención del lector desde el primer párrafo.

 

La optimización de los textos ayuda a reducir el porcentaje de tasa de rebote. Para lograrlo, define el objetivo del texto y revisa si resuelve un problema o una pregunta que el público meta está buscando.

 

  • Utiliza datos estructurados:

 

Cuando realizamos una búsqueda, la metadescripción nos da un resumen de lo que encontraremos si damos clic a la página, los datos estructurados se agregan dentro del código HTML para darle mayor contexto al sniped. 

 

A través de ellos, los buscadores podrán encontrar relevancia entre lo que están buscando los usuarios y lo que tu contenido está ofreciendo.

 

En pocas palabras, la optimización web consiste en auditar tu contenido para subir de posición en los buscadores. 

 

 

Checklist SEO

 

Además de las técnicas que ya mencionamos, existen otras pequeñas prácticas que parecen ser muy sencillas, pero que, cuando se implementan, se obtienen muy buenos resultados e impactan positivamente en el posicionamiento de un sitio web:

 

  • Frecuencia: No dejes pasar mucho tiempo entre una publicación y otra. Los buscadores lo toman en cuenta, así que te recomendamos que hagas actualizaciones constantes.

 

  • Relevancia: Debes asegurarte que el contenido que estás publicando realmente responde a una necesidad de un público objetivo. 

 

  • Autoridad de dominio y páginas confiables: Enlazar tu contenido a otros sitios web que también comparten contenido de valor ayudará a aumentar tu autoridad y confianza por parte de los usuarios

 

  • Diseño responsivo: Revisa que tu contenido se pueda visualizar correctamente y de forma clara en cualquier dispositivo

 

Recuerda, que además de los puntos anteriores, para mejorar la optimización web debes cuidar la ortografía y la redacción, además de agregar gráficos que faciliten la lectura, imágenes, videos, etcétera. 

 

La optimización web siempre traerá consigo muchas ventajas para los sitios que la implementan, ya que aumenta visibilidad y da valor al contenido. No le tengas miedo a los buscadores, ellos son tu herramienta para llegar a tu audiencia objetivo, quienes pueden convertirse en nuevos suscriptores de tu página o futuros clientes.

 

optimizacion-web-para-que -sirve-2

 

En Impactum conocemos el papel fundamental que juega la optimización web para una estrategia exitosa de Marketing Digital, pues te ayuda a aumentar la visibilidad, añadir valor y, sobre todo, a que encuentren tu página más fácil. 

 

Si estás interesado en comenzar o ya has comenzado tu camino en el Inbound Marketing y quieres asegurarte de aplicar las herramientas correctas para aumentar el tráfico en tu web, te invitamos a dar clic en “Multiplica tus inscripciones en 5 pasos”. Ahí podrás conocer datos que te ayudarán a determinar las mejores estrategias que puedes implementar para tu marca. 

{{cta(‘867f186f-5dfe-4a42-889f-573269301d80′,’justifycenter’)}}

Artículos relacionados

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.