Optimización de páginas web con Inbound

por | Jul 17, 2023 | ¿Cómo hacer una página web para mi negocio?, Industrial, Inmobiliario, Marketing, Marketing B2B | 0 Comentarios

Hoy en día las páginas web son estrategias de ventas que se deben contemplar como puntos para captar prospectos. A medida que se mueven las tendencias, cada vez es más normal tomar en cuenta una estrategia digital que te permite vender y comunicarte con tus prospectos y clientes.

Al buscar tu página web en Google, ¿Esta ocupa el treceavo lugar? ¿Quieres que esté en los primeros 3 lugares, es decir mejor posicionamiento? La realidad es que debes de entender para qué sirve tener página web en tu negocio.

Algunas veces invertimos demasiado tiempo en el diseño de nuestra página web, inclusive podemos llegar a hacer un diseño de página web efectivo. Podemos también pensar en cómo la vamos a publicar en redes o con qué programa la vamos a hacer; que olvidamos las partes esenciales: la optimización con Inbound para su posicionamiento.

La optimización Inbound es una estrategia esencial para el éxito a largo plazo de las empresas y para un mejor rendimiento de las páginas web a través del posicionamiento SEO. En el presente artículo te contaremos todo lo que debes saber acerca de la optimización Inbound.

 

¿Qué es el SEO?

El “SEO” son las técnicas de posicionamiento en buscadores (Search Engine Optimization). Las más comunes es la definición de palabras clave (keywords) las cuales deben repetirse con frecuencia en el contenido, el link del artículo y el título de la página para optimizar tu página web y tener mejores resultados en los buscadores.

>>> CONOCE CÓMO VENDER CON TU PÁGINA WEB AQUÍ <<<

No porque tu página web tenga la mejor tipografía, esta va a ser la primera en aparecer en todos los buscadores electrónicos, por lo que algunos consejos para mejorar su posicionamiento son los siguientes:

optimizacion-pagina-web-inbound-1

1. Palabras clave

Comienza por definir cuáles palabras van a ser las más representativas de tu negocio o página web, deben ser palabras fáciles y que cualquier usuario pueda asociar a tu servicio o producto, de manera que al teclearlas, tu página sea la primera.

Pon en acción dichas palabras

Ya que hayas definido que palabras o incluso frases pequeñas te pueden identificar, es necesario que comiences a utilizarlas. Por lo que necesitas ponerlas en tantos lugares como sea posible pero de manera estratégica, como: títulos, descripciones, encabezados y contenido, nombres de archivo de imagen y URLs. Todo de manera visual y en simples oraciones.

No te excedas

Sin embargo no caigas en la exageración, algunas personas creen que por tener más palabras clave, va a ser más fácil que las identifiquen los buscadores, pero si tu conjunto de palabras abarca más de 15 entonces pierdes esa segmentación y posicionamiento que estabas buscando y solo consigues que te vean como una página demasiado variada y sin un fin específico.

Ahora ya que conseguiste un mejor posicionamiento gracias a la estrategia SEO, ahora si el segundo paso es enfocarte en la apariencia de tu página web, de manera que los usuarios no solo lleguen a esta, sino que se mantengan en ella.

Para este punto analiza la competencia y su estrategia en línea, para que ubiques las palabras clave con las que ellos no están posicionando pero con las cuales puedes identificarte: Keyword GAP.

2. Menos es más: Optimiza también para las personas

optimizacion-pagina-web-inbound-2

Evita textos largos y complicados, intenta sintetizar esa información en imágenes o incluso infografías atractivas. Juega con diferentes estilos de letra, tamaño y posición. Lo que buscas es que el contenido te genere ventas.

Identifica que colores te representan como marca y explótalos al máximo, de manera de visualmente no te aburras, que no te sobrecargue y te invite a descubrir que más hay.

MÉTRICA PARA TOMAR EN CUENTA: 

  • Tiempo promedio en la página
  • Tasa de conversiones

3. Orden ante todo

Si vas a poner pestañas o menús, intenta que sean concisos y entendibles. Establece 5 títulos principales y sobre ellos desarrolla subtemas. Hazlos atractivos visualmente, no repetitivos y que abarquen la información más solicitada por usuarios eliminando detalles innecesarios.

Que todo tenga una secuencia y un por qué de estar ahí.

CONOCE CÓMO TENER UNA PÁGINA WEB LISTA PARA EL CRECIMIENTO

4. Variedad

A nadie le gusta una página que solo maneje texto, haz uso de tu creatividad y postea imágenes, videos, foros de discusión e incluso puedes crear tu propio blog y comenzar a interactuar más con tus clientes.

5. Estrategia de tópicos: Escribe con sentido

Hoy por hoy a los buscadores les encanta la semántica. Es por eso que si en tu negocio, hablar sobre un tema a grandes rasgos es algo del día a día, puedes transferir esa estrategia a tus medios.

Por ejemplo:

Si eres una empresa industrial que vende maquinaria especial para la fabricación en la industria, probablemente debas escribir a cerca de:

  • Los problemas que presentan tus clientes:
    • EJEMPLO: Cómo saber cuándo es momento de invertir en nuevo activo fijo 
  • Cómo puedes ayudarles ¡inclusive a nivel directivo!
    • EJEMPLO: Por qué invertir estratégicamente en activos fijos podría impactar en el valor tu acción
  • Las opciones que tiene para resolver su problema:
    • EJEMPLO: COMPARANDO BRAZOS ROBÓTICOS PARA ENSAMBLAJE: ¿Qué diferencias buscar?
  • Por qué eres ideal para ellos y en qué casos
    • EJEMPLO: Los mejores casos para incorporar nuestros brazos robóticos a tu industria
  • Testimonios de tus clientes:
    • EJEMPLO: Conoce cómo EMPRESA INDUSTRIAL X SA de C.V. aumentó su producción e ingresos en un 15% con nosotros

Toda la estrategia de contenido se centrará en un tema central y subtemas que complementarán a la pillar page o página pilar que podrás

Como verás es más que solo cuidar las buenas prácticas en tu sitio web, pero lo verdaderamente importante es que tengas una estrategia de contenido digital para generar posicionamiento y autoridad para tu página.

Puede que tu página este muy bien optimizada con:

  • Palabras claves
  • Alt-texts en imágenes
  • Inclusive Fotos optimizadas

Pero la realidad es que si no te dedicas a generar autoridad en tu sitio a través de la publicación de contenido, optimización del mismo y a tener un sitio vivo y en constante cambio será muy poco probable que posiciones en Google.

¿Quieres conocer más sobre SEO? Te recomendamos que leas a Neil Patel: El gurú del SEO por excelencia.

¿Quieres generar autoridad, conversiones y ventas?

¡Descarga nuestro ebook descargable: «Genera más ventas con tu Página web«! Donde podrás descubrir cómo puedes trabajar en tu página para que se alinee a marketing y ventas

Esta guía, aunque sencilla, te dará más tips que estamos seguros que te funcionarán ¡DA CLICK EN LA SIGUIENTE IMAGEN Y DESCARGA LA GUÍA!

Nuevo llamado a la acción

Artículos relacionados