¿Qué es la metodología SCRUM y sus características?

por | Abr 11, 2023 | Sin categorizar | 0 Comentarios

La metodología SCRUM es un método de trabajo en equipo cuyo objetivo es cumplir con realizar y llegar al objetivo de manera práctica, eficiente y adecuadamente. Pero lo más importante es que se utilizan para proyectos los cuales requieren salir o estar listos con la mayor rapidez y eficacia. 

 

metodología-scrum-caracteristicas-1

 

Características

Algunas características que no deben faltar en este tipo de metodología son:

 

Innovación

Con las herramientas de vanguardia correctas, las actividades pendientes del proyecto saldrán más rápidamente. Hay que darle una oportunidad a las aplicaciones, programas y herramientas que se han ido implementando en diversas empresas. 

 

Competitividad

Una sana competencia es la clave para realizar los pendientes y tareas de un proyecto dentro de una organización con mayor rapidez y determinación. 

 

Productividad

El tener claro lo que se necesita realizar producirá que las actividades se puedan repartir y cumplir correctamente el objetivo de dichos pendientes.

 

Flexibilidad

El tener claro que pueden surgir complicaciones durante el proceso y pueden apoyarse  entre el equipo para terminar una tarea o solucionar la problemática con la opción más viable.

metodología-scrum-caracteristicas-2

 

¿Cómo saber si necesito implementar la metodología SCRUM?

Como ya se mencionó, el método SCRUM nos ayuda a cumplir las tareas que se encuentran pendientes para entregar un proyecto a un cliente. Los factores que pueden indicar que a tu empresa le hace falta esta metodología son los siguientes:

 

  • Cuando no se está entregando total valor o proyecto completo al cliente.
  • Cuando el cliente tiene que esperar mucho tiempo para las entregas de proyectos.
  • Los costos son más elevados cada vez.
  • Cuando el equipo interno no se enfoca correctamente.
  • Cuando no reacciona ningún miembro del equipo ante las cosas que está realizando la competencia.
  • Cuando existe un porcentaje alto de rotación de personal.
  • Cuando la moral del equipo es baja.

metodología-scrum-caracteristicas-3

Fases de la metodología SCRUM

El límite de tiempo, duración, ciclos y todo lo que conlleva el SCRUM estará estipulado por los miembros del equipo. El proceso conlleva diversas fases, las cuales son:

 

1. Planificación

 

  • ¿Qué requiere el cliente?

El cliente les dará las bases de todo lo que requiere para su empresa o proyecto. 

 

  • Planear y estipular tareas y duración

Esta parte es de suma importancia, ya que si se realiza esto correctamente se podrá llegar a la meta y la realización correcta de este proyecto. 

 

2. Ejecución

 

La metodología SCRUM funciona pudiendo visualizar todos los miembros del equipo un listado presencial, puede ser con ayuda de Post-it, tablero o pizarrón. Ahora, a partir de esto, todos los miembros del equipo podrán formularse las siguientes preguntas:

 

  • ¿Qué hice?

Con el tablero podremos ver qué actividades ya fueron realizadas, igualmente podremos ver todas las actividades que han hecho el resto del equipo.

 

  • ¿Qué estoy haciendo?

Qué tareas se están realizando en tiempo real. 

 

  • ¿Qué haré?

Una vez terminadas las actividades actuales, se podrá verificar qué tareas faltan y cuánta importancia o urgencia tienen. 

 

  • ¿Cómo puedo ayudar?

Una vez terminada la responsabilidad y tareas de un miembro del equipo, es importante verificar a quiénes y cómo puede ayudar. 

 

metodología-scrum-caracteristicas-4

 

3. Inspección y evaluación

  • Revisión

Es importante verificar que todas las tareas hayan sido correctamente completadas, y estar seguros de que no quedó ningún pendiente faltante. 

  • Retrospectiva

Es importante que se dé una retroalimentación a la metodología implementada, para poder saber cómo se sintieron los integrantes de este proyecto, si lograron terminar todo, si el tiempo estipulado fue el correcto, etc. Esto nos sirve para que en futuras ocasiones la metodología se vaya afinando y mejorando cada vez más. 

 

¿Cuáles son los beneficios de utilizar SCRUM?

Los beneficios que puede conllevar implementar esta metodología en un equipo de trabajo remoto son los siguientes:

  • Reducción de riesgos

Esta metodología evita errores y olvidar actividades o tareas de suma importancia. Es por eso por lo que cada vez más empresas están implementando este método. 

 

  • Mayor calidad de software

La metódica de trabajo y la necesidad de obtener una versión funcional después de cada tarea o labor, ayuda a la obtención de un software de calidad superior.

 

  • Cumplimiento de tareas y objetivos

Este punto ya fue descrito con anterioridad, las tareas y objetivos de algún proyecto serán terminados con más facilidad y rapidez. La clave está en la organización. 

 

  • Predicción de tiempos estipulados

Conforme se realicen más proyectos con la metodología SCRUM, se tendrá más certeramente la medida correcta de los tiempos que se requieren para poder llegar a completar la “historia” o meta de algún proyecto. 

 

Ahora bien, ya que conoces todas estas características te recomendamos implementar este método enseguida. En Impactum hemos implementado este modelo y los resultados son notorios. Para más información acerca de cómo llevar a cabo tu negocio de manera correcta y óptima te recomendamos seguir leyendo nuestro blog, o bien, ponerte en contacto con nosotros. ¡Gracias por leernos!

{{cta(‘fc7107e2-ccc7-47cf-82b7-9bf5eb7f37ce’)}}

Artículos relacionados