Día con día el mundo del Marketing crece y cada vez aparecen nuevos tipos de Marketing que no conocemos. Es por eso que hoy hablaremos de lo que es el Marketing Social, sus ventajas y algunos ejemplos de cómo empezar a implementarlo en tu empresa.
Definición de Marketing Social
Según BBVA, el Marketing Social es el uso de las técnicas de la Mercadotecnia para difundir ideas que beneficien a la sociedad. Tiene por objetivo que las personas a las que llega esta publicidad adquieran ideas, actitudes o comportamientos positivos y que eviten aquellas que se consideran como perjudiciales.
En otras palabras, Philip Kotler, padre de la Mercadotecnia, considera que el Marketing Social es “el diseño, implantación y control de programas que buscan incrementar la aceptación de una idea o causa social en determinados grupos objetivos.”
¿Qué es el Marketing Social?
Este tipo de Marketing hace uso de estudios y algunas técnicas que ayudan a analizar y comprender las necesidades que tienen los consumidores y de esta manera poder crear acciones y estrategias que ayuden a que el bienestar de la sociedad mejore.
Lo que diferencia el Marketing Social del Marketing tradicional es que no solo posiciona una marca en la mente de los consumidores, sino que también tiene como objetivo hacer el bien y ayudar a otros.
En el momento en el que una empresa decide implementar el Marketing Social es vista como un agente que crea empatía y puede volverse más popular entre sus consumidores y personas que probablemente no la conocían.
Características y ventajas del Marketing Social:
Entre las características principales que tiene este tipo de Marketing podemos decir que:
- Busca crear mejoras en la sociedad, ya sea con pequeñas o grandes acciones.
- Las empresas desarrollan productos, servicios o campañas que ayuden a crear un impacto positivo en las personas para que después haya un cambio bueno en la sociedad.
- Aquí el factor monetario no es el que toma gran relevancia, sino el lograr un cambio positivo en la sociedad.
- Las entidades gubernamentales también pueden hacer uso de este tipo de Marketing y no solo las empresas.
- El usar este tipo de Marketing sirve como un diferenciador positivo frente a la competencia.
¿Cómo implementar el Marketing Social en tu empresa?
Hay distintas formas para que puedas empezar a implementar el Marketing Social en tu empresa y a continuación conocerás algunas de ellas:
Informa o educa sobre temas sociales:
En el mundo existen muchas causas sociales de las que puedes hablar para informar a las personas. Por ejemplo, concientizar sobre los problemas del medio ambiente o crear campañas que ayuden a mejorar la salud e higiene en las personas etc.
Hacer que otras personas hagan acciones que beneficien a los demás:
Aquí se hace un llamado a un grupo de la población a que realicen acciones en un tiempo establecido. Por ejemplo: hacer una reforestación de árboles en algún parque.
Campañas en contra de malos hábitos:
Se trata de hacer que las personas dejen atrás algún hábito que les esté causando daño. Por ejemplo: se puede hacer una campaña para que las personas dejen de fumar.
Ayudar un grupo vulnerable de la población:
Se tiene que hacer una segmentación para lograr ayudar a un grupo reducido de personas que en realidad lo necesiten. Por ejemplo: recolectar ropa para niños abandonados o hacer donaciones de cabello para hacer pelucas para niños con cáncer.
Ahora que ya conoces más acerca de lo que es el Marketing Social es momento de que conozcas algunos ejemplos de cómo otras empresas lo han usado.
Ejemplos de Marketing Social en otras empresas
En la actualidad son muchas las empresas que han optado por implementar el Marketing Social y a continuación conocerás los casos más conocidos:
DHL: “Vivir con responsabilidad”
Esta empresa dedicada a los envíos creó una campaña llamada “Vivir con responsabilidad”, en la cual creó una alianza con la organización Aldeas Infantiles SOS que ayuda a niños y jóvenes que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad.
Además de ayuda económica, DHL creó talleres y conferencias hechas por los mismos trabajadores de la compañía para que los jóvenes aprendieran habilidades para el mundo laboral.
XEL – HA
Este parque ecológico mexicano lanzó una campaña en la cual tratan de concientizar sobre el ahorro del agua, invitando a las personas a que utilizaran sus toallas más de una vez, ya que con esto se disminuye el consumo de agua y energía para ayudar al medio ambiente.
Coca Cola
Coca Cola siempre nos da buenos ejemplos de Marketing. Esta vez con el lanzamiento de una campaña llamada “Diversidad familiar”.
En este anuncio aparecen distintos niños preguntándoles a sus papás porque su familia era de dicha manera ¿por qué tenían dos papás? ¿Por qué su mamá trabajaba y su papá no? ¿Por qué su mamá era más grande de edad que otras mamás? Etc.
El mensaje que trata de dar este comercial es que todas las familias son diferentes y aceptables y además que Coca Cola une a todas estas familias.
Volkswagen
Esta marca de automóviles creo una campaña para concientizar acerca del uso del celular haciendo un comercial el cual se transmitió en salas del cine en el cual se mostraba a una persona en su carro manejando, de pronto un mensaje de texto le llega a todas las personas de la sala y de pronto la persona que va manejando en el comercial choca.
Claramente la intención de esta campaña era que al momento de que las personas revisaran su celular el carro del comercial chocara para crear un impacto sobre el uso del celular mientras manejas.
Ahora que ya conoces más acerca del Marketing Social, seguramente ya quieres empezar a implementarlo en tu empresa.
Te invitamos a dar clic en el siguiente enlace y descargar nuestra Plantilla de plan de contenido para social media y así puedas sumergirte más en este mundo del Marketing.
{{cta(‘084746c6-dabd-404d-9c85-a16b4dca76ca’,’justifycenter’)}}