Cuando hablamos de marketing online habrá dos conceptos de los cuales habrás escuchado anteriormente, SEO y SEM, te has preguntado cuáles son las principales diferencias entre estos términos, por lo que si estás interesado te invitamos a que leas este artículo y no pierdas detalle alguno.
Antes de mencionar las principales diferencias entre SEO y SEM vamos a definir estos dos términos y cómo es que puedes crear campañas de posicionamiento con ellos.
Sigue leyendo este artículo para conocer cómo funciona el SEO y el SEM y cómo aplicarlo correctamente
¿Qué es SEO y cómo se utiliza correctamente?
SEO (Search Engine Optimization) es la forma de utilizar distintas técnicas para la elaboración de contenidos, navegación en el buscador, código HTML, y diferentes acciones, esto con el objetivo de posicionar y optimizar un sitio web dentro de los buscadores (Google, Bing, Yahoo, etc.).
La funcionalidad del SEO está en crear estrategias destinadas a conectar y fidelizar con posibles clientes que llegan desde el buscador, sus funciones, técnicas y herramientas suelen estar en constante cambio. También se puede llamar al SEO como posicionamiento orgánico.
Lograr una buena estrategia de SEO te ayudará a posicionar tu sitio web en los primeros lugares de la primera página, dichos lugares son los que son más visitados.
Para lograr una estrategia adecuada de posicionamiento dentro de Google, lo primero que debes hacer es:
1.- Crear un buyer persona, en referencia a tu marca:
Con el objetivo de conocer a quién te estás dirigiendo, a quién vas a vender tu producto y servicios, es importante crear tu buyer persona, esto nos ayudará a determinar el cliente ideal y relacionarnos de mejor manera.
2.- Identificar palabras clave:
Una vez tengas bien identificado a tu buyer persona, lo siguiente a realizar en tu campaña es encontrar y analizar qué búsquedas hacen y qué palabras debes contemplar para el posicionamiento de tu sitio web. Existen varias herramientas, te puedes apoyar con Google Trends la cual te ayuda a encontrar qué palabras son las más buscadas por región.
3.- Cuida tu página:
Un factor fundamental a considerar es el tiempo de carga, mientras más rápido sea el sitio web, mejores resultados de permanencia tendrás. Cuida que las imágenes no demoren en cargar.
4.- Cuida los detalles:
Los detalles en Google son muy importantes, mientras más específico y objetivo seas, mejores resultados obtendrás. Los puntos a considerar son:
- Metadescripción: el texto que aparece en los resultados de búsqueda (SERP). Ayuda al número de visitas para el sitio web, incluye una llamada a la acción en tu descripción, diles directamente lo que quieres que hagan (ven y conócenos, cotiza aquí, etc.).
- Fortalece tu contenido: produce contenido de valor y calidad que sea útil para tus visitantes, esto hará que puedas ayudar a tus prospectos y que ellos en un futuro lleguen directo a ti. No vendas el producto, crea soluciones para tu buyer persona, lo ideal es que sean artículos largos, ya que esto ha demostrado mejores posicionamientos de SEO.
- Arregla posibles enlaces rotos: los enlaces rotos pueden influir a que tus visitantes no vuelvan a visitar tu página, es fundamental que los direcciones a otros sitios permanentemente para que no influya de forma negativa a tu página.
¿Qué es el SEM y cómo se desarrolla correctamente?
El SEM (Search Engine Marketing) se refiere a la acción de herramientas y estrategias para aumentar visibilidad en sitios web por medio de los diferentes buscadores.
SEM te permite conocer un producto de forma rápida, logrando llevar el tráfico segmentado al sitio web.
La planeación en una estrategia es fundamental para obtener resultados favorables en SEM, estos son los pasos para lanzar una campaña eficiente.
1.- Palabras clave:
Las palabras clave son la base de toda la estrategia SEM, se debe prestar atención al análisis de la competencia, la búsqueda de palabras clave, la definición de las palabras genéricas y el largo de estas palabras (long tail).
2.- Campañas:
Es el momento de definir los puntos importantes para lanzar una campaña de Google Ads. Tendrás que tener en cuenta el presupuesto para tus campañas, los anuncios que tienes activos, la estructura de las páginas de aterrizaje al igual que las palabras clave.
3.- Optimización:
Una vez tengas activos tus anuncios, realiza un seguimiento periódico de cada resultado obtenido, para determinar nuevas estrategias para las campañas con el fin de seguir mejorando.
Diferencias entre SEM Y SEO, ¿Con cuál obtendré mejores resultados?
El objetivo del SEO es mejorar de manera orgánica la visibilidad, los resultados de búsqueda, mientras que el SEM su objetivo es crear campañas invirtiendo en anuncios de pago.
Una diferencia es que el SEM paga solamente cuando el usuario da clic en el anuncio, mientras más clics consigas mayor será el coste. A diferencia del SEO no se requiere ningún coste por visita, esto no necesariamente significa que sea la opción más barata, la optimización de página web, para posicionarla de forma natural puede ser muy elevada.
El tiempo es un factor importante si de resultados se trata, no hay dudas que una campaña SEM puede rendir frutos de forma rápida, ayudando a impulsar las ventas o visitas a tu marca de forma instantánea.
Los resultados de SEO no son inmediatos, estos, los notarás a largo o mediano plazo. Aunque publiques de forma constante los resultados en menos de 6 meses no se podrán conseguir, sé paciente y espera tiempo para que Google se familiarice y te comience a posicionar.
Es importante agregar que si utilizas ambas herramientas lograrás cumplir tus objetivos, tanto a corto plazo con el uso de SEM y al largo plazo con el uso del SEO.
En Impactum estamos interesados en darte los mejores consejos para tu marca, ofreciéndote las mejores estrategias en Inbound Marketing que te ayudarán a mejorar tu posicionamiento en los buscadores.
¿Quieres conocer algunos consejos para posicionar tu marca? Da clic en el siguiente botón para conocer “Casos de Éxito con Inbound Marketing”, podrás encontrar más consejos sobre este tema.
{{cta(‘824c0202-6986-494b-9033-91cef108ed35′,’justifycenter’)}}