Las partes más importantes para optimizar tu página web

por | Sep 4, 2015 | Marketing | 0 Comentarios

Al buscar tu página web en google, ¿Esta ocupa el treceavo lugar? ¿Quieres que esté en los primeros 3 lugares, es decir mejor posicionamineto? Algunas veces invertimos demasiado tiempo en el diseño de nuestra página web, en como la vamos a publicar en redes o con qué programa la vamos a hacer que olvidamos las partes esenciales, cosas como el SEO.

El “SEO” son las técnicas de posicionamiento en buscadores (Search engine Optimization), las más comunes es la definición de palabras clave (keywords) las cuales deben repetirse con frecuencia en el contenido, el link del artículo y el título de la página para optimizar tu página web y tener mejores resultados en los buscadores.

No porque tu página web tenga la mejor tipografía, esta va a ser la primera en aparecer en todos los buscadores electrónicos, por lo que algunos consejos para mejorar su posicionamiento son los siguientes:

Palabras clave

Comienza por definir cuáles palabras van a ser las más representativas de tu negocio o página web, deben ser palabras fáciles y que cualquier usuario pueda asociar a tu servicio o producto, de manera que al teclearlas, tu página sea la primera.

Pon en acción dichas palabras

Ya que hayas definido que palabras o incluso frases pequeñas te pueden identificar, es necesario que comiences a utilizarlas. Por lo que necesitas ponerlas en tantos lugares como sea posible pero de manera estratégica, como: títulos, descripciones, encabezados y contenido, nombres de archivo de imagen y URLs. Todo de manera visual y en simples oraciones.

No te excedas

Sin embargo no caigas en la exageración, algunas personas creen que por tener más palabras clave, va a ser más fácil que las identifiquen los buscadores, pero si tu conjunto de palabras abarca más de 15 entonces pierdes esa segmentación y posicionamiento que estabas buscando y solo consigues que te vean como una página demasiado variada y sin un fin específico.

Ahora ya que conseguiste un mejor posicionamiento gracias a la estrategia SEO, ahora si el segundo paso es enfocarte en la apariencia de tu página web, de manera que los usuarios no solo lleguen a esta, sino que se mantengan en ella.

Menos es más

Evita textos largos y complicados, intenta sintetizar esa información en imágenes o incluso infografías atractivas. Juega con diferentes estilos de letra, tamaño y posición.

Identifica que colores te representan como marca y explótalos al máximo, de manera de visualmente no te aburras, que no te sobrecargue y te invite a descubrir que más hay.

Orden ante todo

Si vas a poner pestañas o menús, intenta que sean concisos y entendibles. Establece 5 títulos principales y sobre ellos desarrolla subtemas. Hazlos atractivos visualmente, no repetitivos y que abarquen la información más solicitada por usuarios eliminando detalles innecesarios.

Que todo tenga una secuencia y un por qué de estar ahí.

Variedad

A nadie le gusta una página que solo maneje texto, haz uso de tu creatividad y postea imágenes, videos, foros de discusión e incluso puedes crear tu propio blog y comenzar a interactuar más con tus clientes.

 

Artículos relacionados