El Marketing y la Publicidad se relacionan mucho en una agencia de Marketing Digital, si tienes una muy buena estrategia, contenido simplemente articulan el cambio del antes y después. A continuación veremos algunos aspectos importantes que involucran a la publicidad y el marketing.
Publicidad
La publicidad traduce las necesidades de un cliente y una marca en mensajes que al llegar al receptor (posible consumidor) despierte sentimientos para que logren una acción. Por eso mismo es importante saber quienes fueron los principales pioneros de la publicidad.
John Emory Powers:
Se considera el padre de la publicidad su estilo (tell it like it is) dilo como realmente es se convirtió en un referente para toda la industria por ser un tono de comunicación simple, directo y lleno de verdad, con el tiempo fue reconocido como the powers style.
Según John Emory Powers acerca de la publicidad: «Arregla lo que está mal con tu negocio. Si la realidad no puede contarse, cámbiala para que sea posible.»
Bill Bernbach:
Cambio el mundo publicitario para siempre, gracias a que junto a redactores y diseñadores bajo el mismo techo. Según Bill Bernbach sobre su definición de la publicidad: “La publicidad es, fundamentalmente, persuasión y la persuasión no es una ciencia, es un arte.”
Marketing
Es la disciplina que se encarga de estudiar al consumidor del cómo está el mercado actual. Su finalidad es atraer, captar, retener y generar nuevos clientes. Algunos tipos de marketing:
- Email Marketing.
- Marketing Viral.
- Marketing Directo.
- Mobile Marketing.
Campañas de Marketing y Publicidad
Al realizar campañas se juntan tanto las habilidades de marketing como de publicidad, y donde proveedores y colaboradores juntan sus habilidades y estrategias para un fin común. Algunos proveedores y colaboradores son:
- Ejecutivo de cuentas
- Planner estratégico
- Director creativo
- Diseñador gráfico
Tipos de Campañas de Marketing y Publicidad que se relacionan
Campaña de propaganda:
Este tipo de campaña de marketing y publicidad no vende productos y servicios, se tiene la creencia de que un comercial es una propaganda cuando no lo es porque principalmente promueve ideologías políticas o religiosas, donde apela los principios, creencias, valores y donde busca conectar a través de emociones.
Campaña Institucional:
Este tipo de campaña de marketing y publicidad pretende mejorar la percepción de la marca donde exalta los principios corporativos, no habla de productos, sino de valores, busca conectar a un nivel más profundo y puede surgir como una respuesta a un problema de RRPP.
Campaña de Cobranding
Este tipo de campaña de marketing y publicidad es la alianza entre 2 o más marcas, surge al descubrir un hueco del mercado, promover un servicio por tiempo limitado, además de permitir a una de las marcas llegar a un público nuevo.
Campaña de Patrocinio:
Una campaña de patrocinio es una forma en que las marcas se unen a grandes eventos donde buscan llegar a las masas. Además de respaldar eventos, causas o personas que permiten que las marcas se apropien de otros espacios.
Campaña de producto:
Se enfoca en un único producto de la marca donde se tiene un fin netamente comercial y puede realizarse correctamente bien sea para lanzar un producto o para impulsar un producto ya conocido.
Campaña de Sombrilla:
Para entender una campaña de sombrilla hay que saber que es una marca sombrilla que es cuando la marca sombrilla se comunica como una totalidad y no dividida en sub marcas. Busca posicionar la marca sombrilla donde le da tanto protagonismo como a las sub marcas. Algunos ejemplos de sub marcas son:
- The Coca Cola Company.
- PepsiCo.
- Unilever.
Campaña de expectativa:
Es el paso anterior al lanzamiento de un producto o servicio, donde se busca generar curiosidad, no revela demasiada información. Suele ser muy corta, con el fin de no perder la atención del público y no siempre se usa, pero puede ser muy efectiva.
Campaña de Lanzamiento:
Hace la introducción a un nuevo producto o servicio en el mercado, suele ser el momento de mayor inversión de la marca. Además, puede hacerse en presencia de tantos medios como se requiera.
Campaña de sostenimiento:
Mantiene vigente los productos, donde nuevas maneras de comunicarse. Necesita ser muy informativo con todo lo que sea y el nivel de creatividad tiene que ser muy grande. Además, refuerza el estilo de vida que propone la marca.
Campaña de reactivación:
Este tipo de campaña busca impulsar un producto o servicio, además de luchar contra un nuevo competidor en el mercado y además otra opción puede ser cautivar a un público nuevo.
Campaña de relanzamiento:
Una campaña de relanzamiento lo que busca es rejuvenecer la marca, una ventaja que tiene es que es igual o más potente que un lanzamiento. Normalmente se hace al cambiar el nombre o imagen de la marca, además de presentar nuevos atributos nuevos o mejoradas.
Es importante tener en cuenta las diferencias entre la publicidad y el marketing porque muchas personas suelen confundir los conceptos que se usan en el Marketing Digital. Es por ello, que la finalidad es que toda persona que esté interesado en el artículo pueda ver las diferencias de los conceptos plasmados.
En Impactum estamos interesados en brindarte las herramientas que necesitas para adentrarte de la mejor manera en el mundo digital, además reconocemos la importancia de mantenerse en constante aprendizaje para saber manejar las nuevas modalidades y recursos que brinda la tecnología.
Ahora que ya conoces la importancia de la publicidad y el marketing. Te invitamos a dar clic en el siguiente botón: “6 pasos para hacer crecer tu empresa usando Marketing Digital” para seguir mejorando progresivamente tu empresa.