Primero que nada, necesitamos saber lo que es una gestión de proyectos. Existen diversos enfoques para este tema. Una gestión de proyectos se puede definir como el enfoque claro que se tiene al momento de querer llegar a la meta u objetivo de un proyecto. Para esto se requieren o necesitan ciertas características: Habilidades, conocimientos, técnicas y enfoques.
Las herramientas para la gestión de proyectos nos ayudan a poder llevar a cabo dichas tareas o habilidades de manera precisa. Esto facilita y aclara todo lo que se requiere hacer en una empresa para poder llegar a dicha meta. ¿Qué conllevan estas herramientas?, pues básicamente estas herramientas proporcionan informes, resúmenes y trabajos que el gerente o empleado realizan previo al proyecto definitivo de algún tema.
Igualmente, estas herramientas conllevan lo que nos interesa principalmente: Programas o softwares para el desarrollo y organización de todas las etapas del desarrollo de dicho proyecto.
Este tipo de herramientas van a evitar: Desorganización, papeleos innecesarios y problemas internos.
Existen programas de gestión diversos. Estos se enfocan en todas las etapas de realización de proyectos internos, los cuales son:
Planificación, ejecución, control y cierre.

Como ya se mencionó, existen diversas herramientas para poder llevar a cabo una correcta gestión de proyectos. A continuación, vamos a presentar algunos ejemplos, estos podrán servir de referencia en dado caso de que alguna empresa requiera de un servicio como estos.
Existen herramientas que, aunque sean buenas y realicen correctamente su función, pueden resultar difíciles al momento de querer implementarlas y usarlas en la organización. Así que, presentaremos las plataformas o programas que para muchos usuarios que ya se encuentran utilizándolas, les han resultado de gran utilidad, y se han adaptado a ellas de manera fácil y rápida.
Plataformas para la efectividad de gestión de proyectos:
Monday.com
Esta plataforma es una de las más conocidas. Se enfoca en diversas áreas u organizaciones, las cuales son:
- Gestión de proyectos
- Medios y producción
- Desarrollo de software
- TI
- RRHH
- Ventas
- Marketing
Esta plataforma te permite visualizar un tablero con todas las tareas, proyectos y pendientes que tiene una organización. Esto ayuda a gestionar correctamente la carga de trabajo de todo el equipo que conforma una organización. Te permite planificar todos los días con fechas estipuladas cada pendiente, arroja gráficos y resultados acerca de la productividad del equipo de trabajo y minutas y resultados de cada empleado. Esta herramienta es bastante visual y sencilla de utilizar. Es altamente recomendada por los usuarios que la han utilizado con anterioridad, aunque el criterio es muy personal. No pierdes nada con probarla.

Paymo
Paymo es una herramienta bastante parecida a Monday.com. Genera tareas y facilidades en temas de planificación, labores, seguimientos, facturaciones y entrega de resultados. Esta herramienta igualmente es altamente calificada y recomendada por los usuarios que la han utilizado.
Teamwork
Esta herramienta se enfoca en el trabajo interno de las empresas, así como relaciones con sus debidos clientes. Esta plataforma te indica el tipo de dominio de tu empresa, basándose en eso, te arrojará opciones y especificaciones que tu empresa requiere para poder realizar con mayor optimización su meta o cumplimiento.
Esta plataforma es de paga, la versión de prueba tiene una duración de 30 días.
Algunas características que tiene son:
- Apps
- Integraciones
- Facilidad en la interfaz
- Monitoreo de trabajo constante
- Seguridad en datos personales y corporativos
- Organización en prioridad de tareas

Jira
Esta herramienta es muy popular. Genera informes basados en la información que el usuario ingresa en la plataforma y conforme se vayan asignando tareas y labores a los empleados que forman parte de la empresa. Se puede configurar la opción de flujo de trabajo como la empresa está acostumbrada o como mayormente le convenga a la empresa (Por hacer, haciendo, realizado, publicado o programado).
Puede ser configurada para integrar otros sistemas que probablemente la empresa esté utilizando.
Su interfaz está diseñada con las mejores herramientas. Puedes estar tranquilo de que los datos e información proporcionada de la empresa y de los usuarios estará completamente segura.
Se puede gestionar esta plataforma para que se integre por medio de apps a los celulares de las personas y empleados que conforman la organización.

Ahora bien, después de ver todas las características que tiene cada uno de estos programas. ¿Cómo sé si es buena o mala? ¿Hay mejores opciones?
El criterio de una buena plataforma o software de esto podría basarse en estas características:
-
Interfaz
¿La página es fácil de usar y el diseño y las funciones trabajan correctamente?
¿Es segura?
¿Es lo que requiere mi empresa?
-
Precio
¿Esto realmente vale la pena?
¿Hay otras opciones más económicas que brinden el mismo servicio?
Ahora bien, ya tienes algunas opciones que analizar para integrarlas a tu empresa. Recuerda visitar nuestra página oficial de Impactum para más información acerca de lo que puedes mejorar para tu empresa. ¡Muchas gracias por leernos!
{{cta(‘e2ffbf49-b815-476e-b66a-23ea51a1ce29′,’justifycenter’)}}