Tal vez te has estado preguntado ¿Qué es el Branding y cómo puedo usarlo para potenciar mi marca? A continuación conocerás todo acerca de este interesante tema relacionado con el Marketing y además algunos ejemplos que sin duda te ayudarán a tener una idea más clara de cómo puedes implementarlo en tu empresa.
¿Qué es el Branding?
Para entender de forma correcta lo que es el Branding primero debemos definir qué es una marca, ya que el Branding se relaciona al 100% con este concepto.
Una marca es aquello que nos hace diferentes a la competencia y es mucho más que solo el nombre con el que quieres que relacionen tu producto o servicio, ya que a través de la marca los consumidores logran percibir aspectos como: calidad, uso, durabilidad, etc.
En pocas palabras, una buena marca puede contar la historia de una empresa y transmitir emociones hacia los consumidores. Ahora que ya conoces lo que significa una marca, podemos proseguir con el significado del Branding.
El Branding involucra todo lo que tiene que ver con gestionar de forma correcta la marca de alguna empresa u organización. El principal objetivo del Branding es lograr que una marca sea conocida, recordada, deseada y que además logre dejar una imagen positiva en los consumidores.
Hacer un correcto Branding implica crear acciones que reflejen los valores de la marca y su propósito, para que de esta manera se logre crear un vínculo positivo con el usuario que logrará influir en sus decisiones para que compre cierto producto o servicio.
Además, es importante mencionar que el uso de esta herramienta ayuda a las empresas a que logren crecer de una forma más inteligente y duradera, ya que se tiene una visión clara de que la marca busca transmitir y de como debe de hacerlo.
Importancia de usar Branding en tu empresa
Hoy en día existe mucha competitividad entre las empresas. Lograr que tu producto o servicio resalte sobre los demás puede parecer algo complicado e incluso muchas veces hasta imposible.
Debido a ello, en la actualidad el Branding ha tomado mucha relevancia, ya que las empresas se han dado cuenta de que no es suficiente con tener solamente un buen producto que ofrecer, sino que también el saber potenciar y diferenciar su marca es sumamente importante.
El hacer un uso correcto del Branding traerá consigo diferenciadores intangibles, pero muy valiosos que sin duda los consumidores notarán al instante.
¿Cómo crear una estrategia exitosa de Branding?
El objetivo principal de una buena estrategia de Branding es el de crear un vínculo fuerte con los consumidores. Para que esta estrategia sea exitosa se debe de jugar con el factor emocional, ya que de esta manera se conecta de forma más sencilla con el usuario. Los pasos para crear una estrategia exitosa de Branding son:
1. Definir el objetivo de la marca:
Para lograr que la estrategia que estás creando sea eficaz se debe identificar primero hacia donde se pretende dirigir la marca y qué es lo que se quiere lograr con ella. Además de conocer cuál es el mercado al que la marca se va a dirigir.
2. Identidad de la marca:
Es la forma en la que quieres que tu marca sea recordada o percibida. Se debe diseñar un logo, tener en cuenta los colores que se usará, la tipografía con la que se escribirá y, obviamente, elegir un nombre llamativo y fácil de recordar.
3. Crear una experiencia para el consumidor:
Las personas son muy emocionales, debido a esto se deben de crear experiencias que involucren a tu marca. Esto creará fidelización, además de compromiso y claridad de lo que se ofrece. Los consumidores la recordarán como algo que les trae buenos pensamientos y felicidad.
4. Crear un diferenciador con la competencia:
Es de suma importancia que la marca tenga características que la hagan diferente del resto que ya existen en el mercado, de esta manera se tendrá un mejor vínculo con el target, ya que encontrará aspectos que no hay en otras marcas.
Ejemplos de estrategias de Branding
Ahora que ya conoces más acerca de lo que es el Branding. Te invitamos a conocer cómo las empresas más famosas las han usado para crecer en el mercado.
Starbucks:
La estrategia de Branding de Starbucks gira en torno a brindarte un espacio agradable, cómodo, limpio y con estilo. Sin duda hace que una simple taza de café se vea lujosa.
Además de que te brindan una experiencia personalizada, ya que a cada vaso que te sirven le escriben tu nombre, hacen que te sientas único. Su marca es muy emblemática y fácil recordar. Todos recordamos a la sirena de Starbucks.
Google:
Desde su nombre hasta su tipografía, Google es una empresa que sabe muy bien como llevar a otro nivel su Branding. Sin duda todo lo que relaciona a Google es inconfundible, con tan solo ver sus colores ya sabemos que se trata del buscador más conocido y usado en el mundo.
McDonald’s:
La marca de comida rápida más grande y conocida del mundo. McDonald’s tiene muy bien consolidadas sus estrategias de Branding, ya que todos podemos identificar sus colores, tipografía y obviamente su inconfundible logo. Nos logra transmitir una imagen fresca a pesar de que la comida que vende no es muy saludable.
Con estos ejemplos de marcas mundialmente conocidas y sumamente exitosas puedes darte cuenta de que lo más importante es saber diferenciarte. Empieza a buscar los colores con los que quieres que te identifiquen, la tipografía, cómo quieres que sea la experiencia de compra y cómo te gustaría que tu marca sea recordada.
Ahora que ya conoces mucho acerca del Branding y de algunos ejemplos de como otras empresas exitosas lo han utilizado, seguramente ya estás listo para empezar a implementarlo en tu marca.
El mundo del Marketing es muy interesante, si te interesa saber como puedes mejorar te invitamos a dar clic en el botón y descargar nuestra Plantilla de plan de contenido para social media. Sigue creciendo y mejorando en el ámbito digital.
{{cta(‘084746c6-dabd-404d-9c85-a16b4dca76ca’,’justifycenter’)}}