Dar a conocer el producto o servicio que ofreces, mejorar la imagen empresarial y persuadir a las personas son algunas de las actividades más importantes que se deben realizar para poder tener un crecimiento constante.
De esta forma se logra atraer al target market que se ha definido con anterioridad y, por consiguiente, es más probable que la empresa aumente sus niveles de ventas y se posicione en el mercado de mejor manera.
Sin embargo, para dar a conocer efectivamente la existencia de tus productos o servicios y obtener los resultados que deseas debes llevar a cabo una correcta planeación y ejecución de una estrategia de comunicación, que te permita estimular de una forma adecuada y exitosa las emociones de tu mercado meta y evocar sensaciones que les recuerden fácilmente tu oferta de valor.
¿Quieres realizar tu primera campaña publicitaria? Aquí te contamos cuáles son los elementos clave que debes tener en cuenta para implementarlas como un experto.
¿Qué es una campaña publicitaria?
Una campaña publicitaria puede ser definida como un proceso estratégico de comunicación formado por un conjunto de ideas creativas y acciones mercadológicas relacionadas entre sí, que utilizan los diferentes medios de comunicación existentes con el objetivo de hacer llegar un mensaje específico al público objetivo de una empresa u organización.
Para que una estrategia de comunicación sea considerada una campaña publicitaria, es de suma importancia que exista una sinergia y homogeneidad en todas las piezas publicitarias que se generen durante este proceso, ya que, si bien, una campaña publicitaria puede considerarse un proceso extenso, es vital que todos los elementos que la componen mantengan un concepto o tema bien definido.
Sabiendo esto, podemos decir que una campaña publicitaria cumple su función de comunicar a través de diversos anuncios que se relacionan entre sí, por su objetivo, su concepto y los medios de comunicación en los cuáles aparece durante un periodo determinado.
Si bien, puedes tener la idea de que las campañas publicitarias sólo sirven para dar a conocer productos o hacer alguna promoción para algún servicio, es importante que tengas en mente que existen diversos tipos de campañas publicitarias que de la misma forma tienen finalidades diferentes. Aquí te mencionamos algunas que podrían interesarte.
Tipos de Campañas Publicitarias
Según la naturaleza del producto:
- De propaganda: Este tipo de campañas publicitarias no tiene un fin comercial, más bien buscan transmitir una ideología y persuadir a las personas a adoptarla.
- Sociales o cívicas: Estas campañas tampoco tienen un fin comercial, su objetivo es crear conciencia sobre algún tema relevante de la actualidad e inspirar a la sociedad a realizar cambios importantes para un beneficio común.
- Institucionales: Su objetivo es cultivar una buena imagen para una marca o compañía y posibilitar un buen posicionamiento en el mercado.
- Industriales: Son campañas realizadas en conjunto por los miembros pertenecientes a una industria en específico con el fin de promover el uso o consumo de sus productos.
- De cobranding: Son campañas realizadas por dos o más empresas que comparten un público objetivo similar y cuyos productos pueden complementarse mutuamente.
- Sponsoring o patrocinio: Estas campañas consisten en mostrar el apoyo de la marca hacía cierta actividad, persona o idea con el fin de promocionar y mejorar la imagen de la empresa.
- Corporativas o de marca: A través de estas campañas se busca que el público objetivo tenga una imagen positiva de la empresa y sus productos resaltando sus valores y las acciones favorables que realizan.
- De producto: Esta es una de las principales campañas que se realizan en las empresas y su finalidad es promover productos y servicios e incentivar su compra.
Es importante que tengas presentes los tipos de campañas publicitarias que existen, esto te permitirá saber cuáles son las estrategias que necesitas llevar a cabo para llegar a los objetivos que deseas alcanzar.
¿Cuáles son los elementos clave para realizar una campaña publicitaria eficaz?
Si estás pensando en llevar a cabo una campaña publicitaria para tu negocio, es importante que además de conocer qué es una campaña y cuáles son los tipos de campañas que puedes llevar a cabo, conozcas los elementos básicos que harán que tu campaña sea todo un éxito.
Elementos clave para una campaña publicitaria exitosa
-
Creación del briefing:
Debes saber que todas las campañas publicitarias comienzan con un briefing, pero ¿Qué es un Briefing?
De acuerdo con el sitio Escuela Marketing and Web, un Briefing es un conjunto de información que nos detalla la situación de comercialización de un producto o servicio, que la persona que quiere llevar a cabo la campaña entrega a la agencia para que se definan las bases de la estrategia publicitaria.
-
Definir los objetivos de la campaña:
Una vez que se conoce la información contenida en el briefing es necesario plantear los objetivos que se quieren alcanzar, esto permitirá tener un panorama claro del rumbo que se debe seguir y las estrategias que deben implementarse para cumplir con las metas y objetivos previamente establecidos.
Debes tener en cuenta que realizar de forma incorrecta la definición de los objetivos de la campaña publicitaria no te permitirá enfocar correctamente tus esfuerzos de comunicación y muy probablemente las inversiones que realices no generarán ningún beneficio para tu empresa
-
Segmentación del mercado:
Es muy probable que dentro de la etapa de planificación de tu empresa hayas realizado estudios de mercado que te han permitido conocer quién o quiénes son tus clientes potenciales, de acuerdo a variables demográficas y psicográficas que influyen en el comportamiento de esas personas.
Es momento de emplear nuevamente esos datos para definir al público objetivo de tu campaña publicitaria, esto te permitirá elegir los medios de comunicación más adecuados, definir los conceptos más atractivos y crear los mensajes más impactantes para los posibles clientes.
-
Realizar la planificación de la campaña:
Si bien, podría parecer que los elementos anteriores son en sí la planeación de la campaña, tienes que saber que no es así, son piezas clave que necesitamos para comenzar con la planeación y que individualmente no generan mucho valor para nuestra campaña.
Una vez que tenemos conocimiento profundo del producto o servicio que vamos a ofertar, los objetivos que queremos alcanzar con nuestros esfuerzos y cuál es el público objetivo al que deseamos llegar, podemos realizar la planeación de las estrategias y tácticas que se llevarán a cabo para lograr que nuestra campaña genere el éxito esperado.
Durante la fase de planeación deberás:
- Diseñar el mensaje que se va a transmitir de acuerdo al público objetivo y al tipo de campaña que realizamos.
- Diseñar el plan de medios, es decir, elegir en qué medios de comunicación o plataformas vamos a difundir este mensaje, su periodicidad y duración.
- Definir y asignar los recursos necesarios para implementar la campaña efectivamente.
- Definir KPI´s de seguimiento.
- Medición de la campaña.
Por último, pero no menos importante, deberás mantener una constante monitorización de todos los esfuerzos que realizas, identificando si todas las acciones realizadas de acuerdo a las estrategias planteadas en la planeación han contribuido al alcance de los objetivos planteados y si aquellos objetivos realmente están dando los resultados esperados para la compañía. De no ser así, entonces es necesario ajustar los objetivos de la campaña y los Indicadores de rendimiento para tus acciones.
Como puedes ver, todas las campañas publicitarias tienen una serie de elementos clave que se deben tener en cuenta para su correcta ejecución y que de esta manera el mensaje que queremos transmitir llegue de la mejor manera a nuestro público objetivo y así generar beneficios para la empresa.
En Impactum conocemos la importancia de las campañas publicitarias para el crecimiento de las empresas, es por eso que queremos compartir contigo algunas estrategias digitales que complementarán tus campañas e incrementarán tus ventas, da clic en el siguiente botón para obtener nuestro E-book.
{{cta(‘ba491aa0-0b2c-4021-af86-57587edf895f’,’justifycenter’)}}