El mundo tecnológico y del marketing digital está en constante evolución y crecimiento, el protagonismo e importancia de una landing page efectiva es cada vez más notorio e imprescindible para la conversión de leads de cualquier marca, empresa o producto.
A través de una landing page, los usuarios comunes nos proporcionan información puntual que los convertirá en buyer persona de nuestro producto o servicio. Sin embargo, además de obtener el crecimiento deseado, también es importante lograr una comunicación congruente y efectiva con los usuarios que se traduzca en la conversión de leads. Te invitamos a leer el siguiente artículo en el cual profundizaremos acerca de su importancia, y analizaremos distintos tipos de landing pages y su aplicación.
¿Qué es una landing page?
Una landing page como su nombre lo indica, es una página de aterrizaje o inicio, a la que se llega a través de una URL compartida o un botón CTA ( Call to Action – Llamado a la acción). El cual guiará al usuario hacia la conversión a través de ciertos elementos como un formulario de registro, por ejemplo.
Es una parte fundamental del marketing digital y, aunque existen diversos formatos y diseños para crearlas, esta siempre debe ser estratégicamente planeada para lograr su objetivo: lograr que un usuario realice una o varias acciones específicas, dependiendo de la etapa en la que se encuentre. Este conjunto de acciones nutrirá nuestra base de datos y, en un futuro, nos dará como consecuencia el crecimiento en leads y ventas.
Ejemplos de landing pages y sus diferentes aplicaciones:
1.- HubSpot
HubSpot es un software que se enfoca en recursos y mentoría sobre inbound marketing, ventas y atención al cliente. Su landing page es de estética y navegación sencilla, guiando al usuario a descargar alguno de sus recursos con una clara descripción del contenido. En este caso, la marca está buscando un resultado a mediano-largo plazo, captando a usuarios interesados en contenidos de su oferta. A través de un botón CTA, el usuario accede a un formulario sencillo y una vez respondido tendrá la opción para descargar el contenido de su interés.
2.- Spotify
La estética minimalista y colores te atraen desde el momento en que entras a su landing page. Con frases poderosas como “Disfruta 3 meses gratis”, “Descarga tu música”, entre otras, y una llamada a la acción directa, resume la calidad y comodidad que cualquier amante de la música apreciaría en una aplicación de su tipo e invita a conseguir la suscripción en un solo botón. Spotify apuesta por el resultado inmediato: la suscripción y descarga de su aplicación.
3.- Inbound Emotion
Esta agencia de marketing española ofrece una gran cantidad de recursos gratuitos para profesionales, así como consultorías especializadas para empresas. Puedes acceder a estos beneficios a través de un registro con preguntas específicas sobre tus intereses y datos empresariales. Su landing destaca por sus colores llamativos y agradables, textos claros respecto al recurso a descargar.
Para lograr una comunicación efectiva dentro de tu equipo de trabajo debes apoyarte de algunas buenas prácticas que probablemente no parecen tan importantes a simple vista, pero que hacen una gran diferencia si las consideramos a la hora de comunicarnos con nuestro team.
4.- Crehana
Otra opción para acceder o registrarse dentro de una landing page es a través de un sencillo registro vía Facebook o Google, para obtener recursos y mentorías gratuitas mediante una experiencia de usuario más sencilla. Normalmente esta estrategia se utiliza en la etapa de descubrimiento, cuando el usuario ha hecho el primer contacto con tu empresa. Crehana complementa su landing page con fotografías grandes y llamativas, y con iconos para presentar las opciones de sus cursos y servicios disponibles, siendo esto su punto más fuerte.
5.- Patreon
Esta plataforma se dirige a creadores de contenido y artistas, como una opción para obtener apoyos económicos con ayuda de los fans.
Su landing page tiene como principal protagonista un video informativo y se apoya en frases potentes y emocionales como «Cambia la forma de hacer valer tu arte», que buscan conseguir crecer su comunidad creativa e incentivar el registro. Conmover a través de los ideales o valores de tu empresa es una buena manera de hacer contacto por primera vez con un usuario nuevo,y el uso del recurso audiovisual para meter en contexto sobre tus servicios es una manera sencilla y digerible de darte a conocer.
6.- Uber
Esta empresa de movilidad es una de las más exitosas del mercado, logra, a través de los mensajes consistentes y claros, crecer su número de afiliados constantemente. Su landing page es de diseño clásico y la cantidad de texto es una opción atrevida pero bien aplicada con frases directas y convincentes. Esta puede ser una buena idea cuando tu negocio ya está posicionado en el mercado y los usuarios entran por una razón directa, en este caso, el registro a la plataforma.
7.- Salesforce
Salesfore es una plataforma CRM (Customer Relationship Management) la cual se especializa en la gestión, análisis y servicio al cliente mediante diversos recursos como aplicaciones, webinars, eBooks y capacitaciones. Su landing page ofrece el acceso a su contenido gratuito durante 30 días de prueba al registrar los datos de tu empresa, con ayuda de una descripción completa y un formulario detallado.
¿Qué es el SEO para Landing pages?
SEO (Search Engine Optimization) es el proceso o técnica de posicionamiento de tu página web para mejorar su visibilidad en los motores de búsqueda, como Google. Es decir, si un usuario realiza la búsqueda de una palabra, todos los sitios web que han usado esa palabra clave aparecerán en los resultados de búsqueda de manera orgánica, es por eso que el posicionamiento de tu página web es tan importante para colocarla entre los primeros resultados y así llegar a más clientes que estén interesados en tus productos o servicios.
Hay algunas especificaciones importantes a tomar en cuenta a la hora de decidir implementar la optimización de tu landing page para motores de búsqueda, tales como:
- Comprar tu dominio por un tiempo considerable. Aunque la mayoría de los dominios pueden comprarse por un año, te recomendamos hacerlo por dos o tres años, para Google esto se traducirá en que tu sitio es confiable y seguirá existiendo.
- El uso de keywords ayudará a identificar el tipo de contenido que contiene nuestro sitio y a que se posicione más rápidamente.
- Imágenes originales y llamativas con su metadescripción. El uso de estas es un factor importante para el impacto positivo en la persona que navegue en nuestra web.
- La velocidad de carga de nuestro sitio es otro factor a tomar en cuenta para minimizar la tasa de rebote y mejorar la experiencia de usuario.
Como lo hemos visto en este artículo, el principal enfoque de tu landing page es lograr conversiones. Un proceso que comienza cuando el usuario hace un registro de datos y profundiza en la navegación a través de tu página, para así finalizar con el cierre de compra a corto, mediano o largo plazo.
En Impactum nos interesa proporcionarte toda la información que necesitas para profesionalizarte y llevar a cabo esta estrategia de manera exitosa y hacer crecer tu empresa, por eso te invitamos a seguir leyendo sobre este y otros temas para aumentar tus ventas y captación de clientes.
Si te interesa conocer más sobre las estrategias que te ayudarán a mejorar tus ventas no dejes pasar esta oportunidad y da clic en el siguiente botón. En el que podrás obtener de manera gratuita nuestra guía “Cómo generar crecimiento en clientes para tu empresa”.
{{cta(‘0bc7f134-7b5b-448c-90e2-0dbfd2b582a7′,’justifycenter’)}}