Propósito
Lo más importante siempre es tener muy claro cual es el propósito de tu página o sitio web, si este será únicamente para proveer información de tu negocio, o si involucrará un grado de interacción más avanzado, para esto es recomendable entender la diferencia entre: sitio web, página web o plataforma web.
Requisitos
Sin importar que tipo de sistema web se ocupe, será necesario contemplar ciertos requisitos así como el nombre de dominio y el hospedaje que será donde resida el sistema. Algunos proveedores ofrecen todo esto en conjunto para facilitarle el trabajo al cliente, sin embargo esto no siempre es lo más recomendable. Si se decide configurar con servicios externos se debe tomar en cuenta el hosting además del dominio, también es posible utilizar servicios como almacenamiento y base de datos de manera externa para tener más control sobre el sitio.
Dominio o Nombre de Dominio
Este es el nombre que aparecerá en sobre la barra de navegación, así como: ejemplo.com, es necesario definir además una extensión como «.com» o alguna que pueda convenir más a la página web como pueden ser: .com.mx, .co, .biz, .mx, etc. Un servicio que puede ayudar a definir este nombre es el de Namechk
Servidor
El término de servidor suele usarse indistintamente para referirse al equipo físico que mientras esta conectado a la red, responde a las peticiones enviadas por el navegador y a alguno de los programas que se encuentra ejecutándose dentro de alguna de estas máquinas que finalmente es lo que emite dicha respuesta. Para evitar esta confusión de términos, en este artículo se referirá a un Servidor como el Programa dedicado a responder las peticiones de los clientes, y como «Cliente» refiriéndose al programa que emite dichas peticiones, en el caso de la página web en el navegador.
Hospedaje (Hosting)
- Compartido (Shared): Este tipo de hospedaje suele ser el más económico, ya que es compartido con otros clientes dentro de la misma máquina, sin embargo puede estar limitado en sus capacidades, sin que el usuario sea capaz de modificar cosas como el sistema operativo, los usuarios y contraseñas del sistema o los programas instalados. También cabe destacar que en caso de la seguridad informática, este tipo de hospedaje puede representar un riesgo, ya que si algún atacante adquiere acceso al sistema de archivos mediante uno de los sitios que comparten el hospedaje es posible que también pueda ser capaz de adquirir posesión del resto del sistema y todos los sitios hospedados en el mismo lugar.
- VPS (Virtual Private Server): En la actualidad existe la posibilidad de ejecutar programas en una máquina capaces de «emular» un sistema diferente
al instalado con las ventajas de poder instalar programas y realizar distintas actividades sin que estas entren en conflicto con otros sistemas que compartan la misma máquina, otra ventaja es que se comparten los recursos como el ancho de banda, la memoria RAM, y el procesador, así cuando un sistema no los este usando pueden ser usados por otro y así el proveedor puede tener costos más efectivos, lo que le permite ofrecer sus servicios de manera más accesible al consumidor.
- Físico o dedicado: Finalmente el hosting dedicado, es aquel que está compuesto por partes físicas, ya sea que se encuentren ubicados en la misma empresa que provee el servicio o que uno lo adquiera por su cuenta y lo instale de manera manual en su lugar de trabajo, la principal ventaja es que se pueden elegir los componentes de hardware que conformarán el equipo y esto permitirá tener un mayor control sobre lo que se desea. Aunque en la actualidad no es muy común usar un hosting dedicado para una sola persona a menos que se trate de un sistema o aplicación más compleja, que en todo caso suelen ejecutarse en «clusters» o equipos físicos que de manera virtual logran una mayor capacidad al procesar los datos en paralelo. Este tipo de servicios suele ser el más costoso.
Base de Datos
Este es un tipo de servidor que se encarga de manejar los datos de algún otra aplicación, estos datos pueden ser cosas como los usuarios, el inventario, las órdenes de compra, etc. Algunos proveedores ya incluyen el uso de la base de datos dentro del costo para desarrollar el sitio, para que el consumidor no tenga que complicarse con la configuración, sin embargo si éste requiere de una mayor capacidad de respuesta o búsquedas avanzadas, es probable que requiera de un servicio externo.
Almacenamiento
Este es otro tipo de servidor, al igual que la base de datos pero a diferencia de éste en lugar de almacenar datos, se encarga de almacenar archivos como fotos, videos, documentos, etc. Y al igual que con la base de datos, algunos proveedores también suelen incluirlo y es posible configurar un servicio externo para mejorar la capacidad de respuesta.