Cómo convertir tus likes de Facebook en ventas

por | Jul 15, 2015 | Redes Sociales

Seguramente, alguna vez te has topado en alguna batalla interna contra tu competencia para conseguir más likes que ellos…pero alguna vez te preguntaste ¿cuántos de esos likes, son verdaderos clientes potenciales? Esto es lo que debería de importarnos al momento de conseguir seguidores en nuestras redes sociales, pues al final del día lo que hará sobrevivir a nuestra empresa son las ventas, y no los pulgares arriba.

Es por ello que comentaremos, brevemente, 4 pasos para conseguir que tus likes en Facebook sean verdaderos prospectos, y éstos se conviertan en clientes:

1. ¿Cuál es tu objetivo?

Debes saber por qué estás haciendo, lo que estás haciendo: ¿buscas incrementar tu base de datos de prospectos?, ¿tienes una tienda en línea y lo que quieres es aumentar el número de transacciones?, o quizás ¿buscas incrementar la viralidad del contenido de tu marca?.. este es el primer paso para poder definir una estrategia de mercadotecnia exitosa en redes sociales.

2. No sólo es dar, sino también recibir

Hablando específicamente de estrategias de ventas en redes sociales, debes buscar conseguir los datos de contacto de aquellas personas que ya se interesaron en tu contenido, pues quiere decir que podrían ser clientes potenciales para nosotros.Sea lo que sea que publiques en Facebook, procura crear un llamado a la acción, es decir: es un botón o link, con los que tus posibles clientes te dejan sus datos a cambio de algún regalo que tú les proporciones. Dicho regalo debe ser algo que le otorgue valor a tu prospecto, ya sea: un manual sobre algún tema específico, Ebooks, resultados de investigaciones, webinars, demostraciones o asesorías sobre algún tema o producto específico, entre otros. Entre más valor le aportes a tus clientes, más datos puedes pedir a cambio; incluso podrías preguntar el puesto que tiene en su empresa (seamos sinceros, todos buscamos al tomador de decisiones para venderle).

3. Usa tu voz

Si ya lograste que te encontraran, no los pierdas dirigiéndolos a páginas de terceros. Crea tu propio contenido y demuéstrales que tú sí sabes lo que haces, dándoles tú los consejos, recomendaciones, asesoría o lo que sea que necesite tu prospecto.

4. Haz pruebas A/B

Esto se trata de hacer experimentos. No existe una regla de cocina para trazar  nuestras estrategias de mercadotecnia en Facebook, y sólo nuestro público nos puede decir lo que sí funciona y lo que no, así que, al momento de definir tu mensaje, crea al menos dos variantes para el mismo objetivo.Por ejemplo: un experimento puede ser para definir los días y horas que mejor respuesta obtienen, creando posts en distintos días y horarios, y midiendo los resultados. Otro experimento que vale la pena hacer, es el tipo de contenido, es decir, puedes mandar el mismo mensaje con un video, con una imagen y con un artículo, e igualmente, medir los resultados y elegir a tu ganador.

Este tipo de experimentos deberás hacerlo con cada uno de las campañas que realices para medir rápido, aprender, y adoptar lo que mejor funcionó.

Recuerda que al final del día de lo que se trata es de las ventas; así que mientras tengas bien definido el objetivo de tu campaña y aportes verdadero valor, mayor es la posibilidad de que tus seguidores se conviertan en prospectos potenciales, y tu ROI (retorno sobre la inversión) en tus campañas en redes sociales sea mayor.

 

 

Artículos relacionados

¿Cómo vender en Instagram?

Desde su lanzamiento en 2010, Instagram se ha mantenido en un crecimiento constante, teniendo hoy en día una base de usuarios activos de más de 1,000 millones de usuarios activos mensualmente alrededor del mundo, colocando a esta red social en el puesto número tres en...

leer más

El papel del Community Manager en el Inbound Marketing

No solo porque tengas página web y Twitter; significa que seas un experto en Inbound Marketing. El Community Manager o el encargado de la comunidad de internet es quien está al pendiente y maneja de forma estratégica todos los medios electrónicos, que una empresa...

leer más