Durante muchos años Facebook se ha consolidado como la Red Social más grande del mundo y uno de los medios de comunicación más importantes, tanto para individuos como para las empresas que han trasladado sus actividades de mercadotecnia y comercialización al mundo online.
Sabemos muy bien que Facebook es una red social y una herramienta muy sencilla de usar. Cuenta con un gran número de funciones que nos permiten interactuar con otras personas, llegar a un mayor número de usuarios y nos ayuda a que nuestros clientes adquieran nuestros productos y servicios de una manera más sencilla.
Sin embargo, cuando hablamos de tener un problema con esta plataforma, por ejemplo, recuperar una página de nuestra empresa sin administrador, las cosas se vuelven complicadas y un tanto confusas.
¿Ya existe una página de Facebook de tu negocio y quieres reclamarla? En este blog te contamos cómo recuperarla con éxito y por qué no debes dejar pasar más tiempo.
¿Por qué es importante que nuestro negocio cuente con una página de Facebook?
Una página de Facebook es una herramienta gratuita destinada a empresas, marcas, celebridades, causas y organizaciones que les permiten llegar a su público objetivo. Tu negocio puede aprovechar esta herramienta para impulsar su crecimiento, dentro y fuera del mundo digital.
A diferencia de un perfil personal de Facebook, una página es una cuenta comercial que representa a tu empresa u organización. Podríamos decir que son similares, pero en realidad ofrecen funcionalidades diferentes que facilitan la interacción: permiten usar las herramientas publicitarias de Facebook para crear anuncios, definir un presupuesto y planificar tu estrategia.
Características de una Página de Facebook
Información empresarial:
Una página de Facebook muestra información relevante para los consumidores sobre tu negocio. Por ejemplo, la dirección, el horario de atención y el número telefónico.
Publicaciones:
La mejor forma de compartir información con tu audiencia es a través de publicaciones, puedes agregar contenido relevante y llamados a la acción para lograr conversiones desde tu página.
Mensajes:
Toda página de Facebook cuenta con una bandeja de entrada que les permite a tus clientes comunicarse de forma sencilla con tu empresa, responde por tu cuenta o crear y organiza respuestas automáticas.
Estadísticas:
Encuentra clientes interesados en lo que ofrece tu empresa, mide y entiende las acciones que realizan las personas en tu página para mejorar constantemente tus estrategias. También puedes visualizar las estadísticas de las páginas de la competencia para obtener información sobre tu sector y público.
Contar con una Página de Facebook es de gran importancia sí queremos mantener una correcta interacción con nuestros consumidores, hacerlos partícipes de nuestras acciones y contar con retroalimentación que nos permita mejorar constantemente.
Las páginas de Facebook ofrecen un espacio de comunicación con clientes y prospectos interesados en nuestros productos y servicios, ayudan a nuestra empresa a poder alcanzar al público objetivo, generar tráfico al sitio web y realizar estrategias para fidelizarlos.
¿Cómo recuperar una Página de Facebook sin administrador?
Para acceder a las funcionalidades y herramientas de tu página de Facebook siempre debes contar con un rol de administrador, sin embargo, muchas veces cabe la posibilidad de que tu página se quede sin administrador por las siguientes razones:
- Despido o renuncia de la persona que se hacía cargo de las redes sociales.
- Incapacidad para contactar con el administrador.
- Finalización del contrato con una agencia.
- Que no se hayan transferido los permisos correctamente.
A continuación te decimos cómo puedes recuperar una página de Facebook sin administrador.
- Ingresa a https://www.facebook.com/help/contact/634636770043106
- Elige las opciones «Marca comercial» y «Continuar con la denuncia de marcas comerciales.»
- A continuación, aparecerán algunas opciones y encontrarás una opción que dice: «No puedo acceder a una página que gestionaba antes». Sin embargo, Facebook tiene esa opción desactivada.
- De entre todas las opciones deberás elegir la última que contiene la siguiente afirmación: «He encontrado contenido que considero que vulnera mi marca comercial».
- Ahora selecciona la opción: «Continuar con mi denuncia de marcas» y llena el formulario que se te presenta. De ser posible incluye un archivo adjunto de una copia de tu registro de marca.
- Una vez que hayas completado el formulario, a los pocos días estarás recibiendo un correo de Facebook que te invitará a continuar con el proceso.
- Deberás dar respuesta a este correo para continuar con el proceso.
- Recibirás un nuevo email donde te pedirán proporcionar la siguiente documentación previamente avalada por un Notario:
- 1. Una copia de identificación oficial con fotografía.
- 2. Declaración firmada y notariada de una persona con conocimiento y autoridad en este asunto. Debe incluir lo siguiente:a) Descripción de tu relación con la página (y, si procede, la autorización para solicitar el cambio de administrador de la página).
b) Nombre del administrador o administradores actuales de la página.
c) Relación entre dichos administradores con la página.
d) Explicación de la solicitud y del cese de los administradores.
e) Toda la documentación que avala tu solicitud.
f) Cuenta de Facebook o dirección de correo electrónico que deseas añadir como nuevo administrador de la página.
g) Declaración bajo pena de perjurio de que la información proporcionada es cierta y veraz (debes incluir explícitamente estás palabras).
¿Por qué recuperar la administración de tu página?
Como puedes ver, el proceso puede parecer muy complejo. Se requiere de mucha paciencia y determinación para recuperar la página que se está reclamando.
Puede parecer algo que no vale el tiempo ni los esfuerzos, pero ten en cuenta la importancia que una página de Facebook y los activos que ahí se encuentran tiene para el crecimiento de tu negocio.
Además, al recuperar la administración de tu página podrás tener control pleno sobre el negocio, hacer modificaciones relacionadas con la configuración, las cuentas, usuarios y las herramientas de tu página.
En Impactum te alentamos a mantener tus activos digitales gestionados correctamente para evitar cualquier situación indeseable en tu negocio. De igual forma queremos invitarte a descargar nuestro Ebook: 6 pasos para hacer crecer tu empresa con Inbound Marketing y conocer las estrategias que puedes implementar dentro y fuera del mundo digital para atraer, interactuar y deleitar a tus clientes de una manera adecuada.
{{cta(‘b52d2eff-0897-4510-abaf-745212ebba93′,’justifycenter’)}}