¿Cómo funciona una campaña de inbound marketing escolar?

por | May 5, 2023 | Sin categorizar | 0 Comentarios

La mayoría de las instituciones que han hecho una campaña de publicidad o marketing suelen ver cada campaña como algo aislado, por otro lado el inbound marketing toma en consideración tus distintos tipos de audiencia (alumnos, padres de familia, profesores etc) y sus etapas en el viaje del alumno (cómo toman su decisión para inscribirse) y crean una experiencia al rededor de esta que se traduce en más personas interesadas en tu institución y más alumnos inscritos ¿pero en la práctica cómo funciona esto? En este artículo te diremos cómo funciona desde el punto de vista de tus distintos tipos de clientes y cómo tu te ves beneficiado por esto.

Te mostraremos cómo podría verse en la práctica el INBOUND Marketing Educativo.

VEAMOS UNA ESTRATEGIA INBOUND EJEMPLO

A modo de ejemplo, digamos que su objetivo es generar prospectos de tres tipos de público: estudiantes de secundaria, personas de bachillerato, y sus padres. Para hacer esto, es necesario recolectar su información de contacto para que se les pueda enviar mensajes a la medida de parte de tu institución para fomentar aún más la investigación y el movimiento a través del embudo de inscripción.

DESCARGA NUESTRA GUÍA INTRODUCTORIA DEL  INBOUND MARKETING PARA LA EDUCACIÓN

Entonces, ¿cómo se recopila su información de contacto? Con una estrategia de marketing de contenidos. Una idea sería desarrollar una pieza descargable y útil, de contenido atractivo que tus audiencias están buscando para esta época del año… como una lista de consejos esenciales de preparación para el Examen de Admisión a Universidad, por ejemplo. Una vez escrito y diseñado, la lista podría ser promovida a través de su sitio web, anuncios, orientadores vocacionales, entre otros. Entonces esto es lo que podría suceder:

1.- María una posible estudiante 

  • Entra a Facebook. Ella ve y da click en un anuncio de «listado de tips para entrar a la universidad«.
  • Entra a un micrositio (o landing page) dentro de tu página web. Ella deja su nombre, su correo, pone que va en tercero de prepa y da click en enviar.
  • María descarga el listado (lo lee y se da cuenta que el contenido lo escribió tu universidad).

madre e hija llegando por campaña inbound

2.- Mónica una mamá

  • Busca en internet tips para preparase para la universidad para su hija. Ve y le da click a un anuncio en Google sobre un listado de tips.
  • Entra a un micrositio dentro de tu página web. Ella deja su nombre, su correo, selecciona que padre de familia y da click en enviar.
  • Ella descarga el listado, lo imprime y se lo da a su hija.

¿Qué sucede después?

  • Ambas deciden seguir investigando más sobre tu universidad y entrar a un proceso de inscripción.
  • Tu institución tiene los datos de ambas personas y un asesor puede ponerse en contacto para resolver sus dudas e iniciar el proceso de inscripción.

Este es sólo un ejemplo de cómo el Inbound Marketing podría funcionar. Si su objetivo es involucrar a sus ex-alumnos, es posible que desee considerar el uso de LinkedIn y ligarse a documentos técnicos e investigaciones relacionadas con su industria. O una serie de webinars (cursos en línea) sobre cómo contribuir a su escuela. Distintos formatos de contenido podrían ser más benéficos que otros, podrían atraer más la atención del publico que está buscando…las posibilidades son infinitas.

 APRENDE MÁS DE LA METODOLOGÍA

¿Quieres aprender más? esta metodología ayuda a aumentar los interesados que llegan a tu institución, mejorar la experiencia en el proceso de inscripción y la adquisición de matrícula además del posicionamiento de tu universidad. ¿Te interesa conocer los beneficios particulares del Inbound Marketing para tu institución? Descarga el siguiente ebook:

DESCARGA NUESTRA GUÍA INTRODUCTORIA DEL  INBOUND MARKETING PARA LA EDUCACIÓN

LEE MÁS SOBRE EL TEMA:

Artículos relacionados