En una empresa, todos queremos imágenes cautivadoras que llamen la atención de nuestro público; no obstante, la etapa de diseñar para redes sociales suele convertirse en un proceso tedioso debido al tiempo que nos toma hacer cada uno de los diseños para Facebook o Twitter o la red social que corresponda (y si a esto le agregamos el factor de que no somos diseñadores, podemos sentirnos perdidos)…créeme, ¡te comprendo a la perfección! Para esto, las maravillas de la tecnología y el internet juegan a nuestro favor: ahora podemos crear diseños atractivos, sencillos y profesionales, sin necesidad de invertir mucho tiempo en ello… ¿de qué estoy hablando? Nada más y nada menos que de Canva for work; es una herramienta, en línea, para crear materiales atractivos de marketing.
¿Por qué amarás Canva for work?
- No tienes que descargar nada A veces, el tener que instalar un programa de diseño en nuestras computadoras puede volverse un problema, pues hay ocasiones en que, si no contamos con el equipo correcto, éstas se vuelven muy lentas. Con Canva puedes ingresar desde cualquier lugar con internet, únicamente con tu usuario y contraseña.
- Centraliza los colores de tu marca, logos y tipografías Es importante mantener la imagen corporativa de nuestra empresa, y esta herramienta nos facilita esto; en un mismo lugar determinas los códigos de color, el tipo de fuente, subes los logos de tu empresa, y ¡boom! ya puedes tener fácil acceso a todo esto en todos tus diseños.
- Crea y guarda plantillas Si me lo preguntas, ésta es una de las mejores características de Canva, ya que sólo debes invertir tiempo una sola vez en diseñar tu plantilla, ya sea de Facebook, Twitter, Portadas de eBooks, Posters, y lo que te imagines. Ahorrarás ese tiempo que tanto deseas, conservando la imagen de tu empresa, y siempre con profesionalismo.
- Cambia el tamaño de tus diseños fácilmente Si eres un poco obsesivo, y te preocupa que todas las imágenes que publicas se vean bien, de acuerdo a los tamaños estándar de la red social que estás utilizando, y publicas un mismo post en más de una red social, esta característica te encantará; basta con que des 3 clic, y la magia está hecha, ya tienes tu mismo diseño con el tamaño perfecto para la red social que necesitas.
- Invita a tus colaboradores Muchas veces somos más de una persona las que están encargadas del diseño de las redes sociales, por lo que el poder distribuir el trabajo en una misma plataforma es como un sueño. Podrás saber qué diseños se han hecho, por cada uno de tus colaboradores
¿Qué debes tener en cuenta al diseñar para redes sociales?
- Dirígete a tu cliente ideal Debes conocer a la perfección a tu cliente ideal: qué busca, cuáles son sus metas, cómo se comunica y qué lenguaje usa; y como te hemos mencionado antes, no puedes decir que TODOS son tus clientes. Esto con el objetivo de llamar la atención del público que nosotros queremos, de manera prácticamente inmediata, y aumentar nuestras posibilidades de venta. Puedes aprender cómo definir más claramente a tu cliente ideal, en nuestro artículo: ¿verdaderamente conoces a tu cliente ideal?
- Enfócate en los beneficios Todas las personas estamos buscando algo: resolver un problema, cubrir alguna oportunidad o necesidad, o simplemente algún antojo. Es por esto mismo que debemos comprender a la perfección a nuestro cliente ideal, para saber qué es aquello que está o podría estar buscando y que nosotros podemos cubrir con nuestro producto o servicio. Una vez que lo entiendas, puedes escribir dicha característica o beneficio en el encabezado para llamar la atención de tu prospecto, y utilizar el cuerpo del anuncio para describirlo (procura que siempre sea lo más claro y concreto posible)
- «Una imagen dice más que mil palabras» Utiliza siempre imágenes llamativas, y de ser posible personas, pues solemos sentirnos más identificados con éstas. Así mismo, asegúrate de que éstas sean de buena calidad, pues aunque el concepto de la imagen o fotografía sea bueno, si no tiene la resolución correcta, te va a perjudicar, en lugar de ayudarte.
- Mide tus resultados ¡Estamos hablando de redes sociales! definitivamente debes medir los resultados de cada una de tus publicaciones para optimizar tus esfuerzos: qué mensaje funcionó mejor, con qué imagen, a qué público iba dirigido, qué día de la semana y a qué hora se posteó, qué tipo de gente lo comentó, compartió o le dio pulgar arriba…todos estos datos te sirven para saber exactamente qué tipo de contenido debes publicar y bajo qué formato.
Estoy segura que después de esto, si eres como yo, debe estar muy emocionado por probar Canva for work para diseñar para redes sociales, pero debo advertirte, antes de que te desilusiones, que debes pagar por esta maravilla…pero realmente lo vale; así que te recomiendo ampliamente que le des una oportunidad.
Así que ahora ya lo sabes, existen opciones para diseñar para redes sociales, para los no diseñadores (claro, ya depende del gusto de cada quien, pero es una gran ayuda). Y recuerda que debes tener en mente, que toda acción que hagas en social media, esté relacionada a un objetivo que te genere resultados atractivos. Si quieres estar seguro de que estás diseñando un plan maestro, compartimos contigo esta plantilla de plan de marketing para que lo hagas como todo un profesional: