¿Cómo me deshago de una casa que no se vende?

por | Abr 11, 2023 | Inmobiliario, Estrategias de aceleración de ventas

Si te dedicas al comercio es probable que en más de una ocasión hayas tenido ciertas dificultades para lograr vender tus productos o servicios. Además el sector inmobiliario, al ser bienes que implican un gran compromiso monetario no es la excepción, los compradores buscan estar 100% seguros de su inversión.


¿Estás preocupado por que tu propiedad no se venda? déjalo en manos de los expertos. 😉

 

como-deshago-casa-que-no-se-vende-impactum-1

 

Cosas que hacen de una propiedad “Invendible”:

Puede que existan factores que retrasan la venta de tu inmueble, aquí te contamos aquellos que tienen mayor peso al momento de decidir no adquirir la propiedad.

 

Locación

La ubicación del inmueble es de las razones con mayor peso al momento de buscar adquirir una propiedad, más allá de estar cerca de puntos estratégicos de la ciudad los prospectos buscan que no haya lugares no deseados cerca de su futuro hogar. Además de buscar una zona segura y que aporte plusvalía a su inversión.

 

Precios poco realistas

No importa cuál haya sido el precio por el que adquiriste tu propiedad, siempre habrá factores que impactan directamente en el monto por el cual vas a ofrecer el bien, ya sea que haya adquirido plusvalía a través de los años o que por el contrario se haya devaluado.

 

Recuerda fijar el precio con la ayuda de un valuador que te apoyará al momento de establecer el rango de precio ideal según tu vivienda.

 

Olores extraños

Este punto va estrechamente relacionado con la influencia del lugar del inmueble, suele suceder que haya propiedades cerca de fábricas o ductos que despiden olores no del todo agradables.

 

Ojo: no se trata de realizar recorridos en los horarios en los que estos aromas sean menos potentes, siempre deberás ser honesto con el comprador, ya que a la larga puede ocasionar problemas para ambos.

 

Espacios poco iluminados

La luz es uno de los mejores aliados en cuanto a la decoración de interiores, hace que los espacios se vean llenos de vitalidad e incluso los hace parecer más amplios.

 

La iluminación también es uno de los mejores antidepresivos naturales, por ello, los espacios con luz débil pueden parecer sombríos y poco acogedores.

 

Acabados de mala calidad

Con frecuencia algunas constructoras o incluso propietarios buscan remodelar sus propiedades con el fin de que estas parezcan más atractivas hacia los prospectos.

 

Sin embargo, deben tener en consideración llevar a cabo las mejoras necesarias con materiales de calidad, ya que al notarlo algunos posibles compradores no ven dichas mejoras como un beneficio, sino que incluso puede resultar en un gasto extra para adecuarlas a sus gustos y necesidades.

 

Problemas de humedad

Usualmente las construcciones antiguas presentan mayores problemas de filtración de líquidos, esto genera deterioro y mala apariencia de los interiores. Así mismo, en construcciones recientes se debe tener en consideración las propiedades del suelo donde se pretende edificar, ya que de esta manera el inmueble se conservará mejor y evitará muchos gastos a futuro.

 

como-deshago-casa-que-no-se-vende-impactum-2

 

Decoraciones poco atractivas

Bien dicen que de la vista nace el amor, es por eso que si estás pensando en vender tu inmueble, no pases por alto la decoración y mantenimiento de los espacios.

 

De ser posible, ameniza las habitaciones con elementos que las complementen, ten por seguro que será más fácil para los interesados ver más allá de 4 paredes y encontrar un inmueble ideal que se adapte a sus necesidades cotidianas.

 

Problemas con las instalaciones

¿Tuberías rotas?¿Cortocircuitos? estos aspectos son imprescindibles en cualquier inmueble, asegúrate no solo que el exterior esté en óptimas condiciones, sino que también lo sea por dentro de los muros.

 

Otro aspecto a considerar es la infraestructura local que garantice la accesibilidad de los servicios básicos como luz, agua, telefonía e internet.

 

Poco o nulo espacio exterior

Con mayor frecuencia los inmuebles se vuelven más inhóspitos, es así que dejan de lado los espacios exteriores, ya sea un pequeño patio o incluso una terraza que pueda llenar de vida la propiedad.

 

Agentes de venta

Sin duda alguna el peso final recae en su mayoría en los hombros del agente, ya que es quien se encargará de presentar el inmueble como la mejor opción de compra para el prospecto.

 

No basta con ofrecer la mejor propiedad si el agente no realiza su mejor trabajo al intentar venderla.

 

Estrategias de aceleración de venta:

Ya conocimos cuáles son los aspectos que pueden estar afectando el proceso de venta de tu inmueble, ahora hablaremos de las acciones que podemos poner en práctica para lograr vender esa propiedad.

 

Cambia tu chip

En ocasiones, como vendedores nos podemos aferrar a que una propiedad no es buena para el mercado, quítate la venda e identifica que esto puede ser simplemente una opinión personal, que no sea de tu completo agrado no quiere decir que no lo sea para alguien más.

 

Es aquí donde entran en juego tus cartas, fija una meta y realiza el speech de ventas más acertado y que resalte las características y beneficios de la propiedad en cuestión, sé persuasivo con los clientes y lleva a cabo la mejor venta.

 

Recuerda que no hay mayor victoria que lograr aquello que creías imposible.

 

Dirígete a otro segmento

Si la propiedad aún no se ha vendido puede ser por que los posibles compradores no están ni enterados de la disponibilidad de tu inmueble.

 

¿Estás seguro de que estás llegando a los habitantes perfectos para tus espacios? Puedes llevar a cabo una nueva segmentación donde cambies o complementen tu visión actual, para que puedas abarcar nuevos horizontes.

 

Imagina el potencial

Tal vez tu inmueble no esté explotando todo su potencial, si en tus posibilidades está adecuar los espacios para que sean más atractivos hazlo, seguro resultará en una muy buena inversión.

 

Más allá de eso, puedes ver todas las posibilidades que los espacios pueden brindar, en ocasiones el inmueble puede ser usado para cuestiones que no sean del todo parecidas a su propósito inicial.

 

Por ejemplo, si estás vendiendo una casa antigua puedes exponer que los espacios podrían ser modificados para crear alguna cochera, terraza o locales, casi siempre los límites están en la imaginación.

 

como-deshago-casa-que-no-se-vende-impactum-3

 

Pospón el tiempo de la venta

Me gustaría ejemplificar este aspecto de una manera un poco más digerible.

 

¿Alguna vez mientras buscas un empleo pasas de largo la misma vacante?, en nuestra cabeza está el razonamiento de que si llevan tiempo sin cumplir el perfil es probable que haya aspectos de la empresa y el puesto que impidan la contratación o propicien una alta rotación de personal.

 

Bueno, ¡pasa lo mismo con las propiedades! Aunque parezca incoherente dejar de vender el inmueble que quieres vender, esto le da un respiro a los buscadores y te da la oportunidad de iniciar tu oferta desde 0 y de una manera más fresca.

 

Considera la renta

Si lo que buscas es generar ingresos esta opción es ideal para ti, si bien no vas a obtener la cantidad que deseas por la venta del inmueble podrás tener ganancias mensuales en lugar de no generar nada mientras esperas al comprador final.

 

Otra opción es poner la casa en arrendamiento, esto no genera una compra inmediata pero te da la oportunidad de llegar a concluir en caso de que el inquilino lo desee.

 

Aprende de distintas experiencias

Lo más probable es que no seas el único que haya tenido problemas al vender una propiedad, acércate a tus colegas y aprende de sus experiencias y estrategias para concluir las ventas más difíciles.

 

Es más, puede que tú mismo ya hayas pasado por esta situación, concéntrate en replicar aquello que hiciste bien y lo que no, la práctica hace al maestro.

 

Estrategias de marketing

Desde una simple fotografía hasta una campaña digital las estrategias de marketing son un gran aliado en el sector inmobiliario.

 

En Impactum estamos seguros de que las buenas estrategias de aceleración de ventas podrán ayudarte hasta con aquella propiedad que considerabas “Invendible”

 

Permítenos ayudarte a través de las estrategias más eficaces de marketing digital, por ejemplo:

 

  • Páginas Web
  • Inbound Marketing
  • Posicionamiento SEO y SEM
  • Entre otras

 

¿Quieres conocer más acerca de cómo aumentar tus ventas?

Descubre las tendencias del mercado inmobiliario, en ellas encontrarás las respuestas a:

 

Tendencias de compra

  • ¿Qué se está comprando y por qué?
  • ¿Cómo se está comprando?
  • ¿Cómo se adapta una estrategia de Inbound Marketing para el sector Inmobiliario?

 

Da clic en el siguiente botón y conoce las Tendencias del Mercado Inmobiliario:

{{cta(‘5fac4303-21ec-415c-8199-e40c3a952beb’,’justifycenter’)}}

Artículos relacionados

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.