Si te has hecho esta pregunta, ¡estás en el lugar correcto! vamos a empezar definiendo el tráfico orgánico, esto son todas las visitas desde las páginas de resultados del motor de búsqueda, ya sea Google, Yahoo, Bing o cualquier otra visita.
En la mayoría de los sitios web el tráfico orgánico es el que genera mucho tráfico de manera natural y de mayor calidad, porque son usuarios que están interesados en nuestras páginas o temas del blog.
La diferencia con el tráfico directo es que no existen palabras clave. La búsqueda se realiza porque el usuario escribe la URL directamente o la guarda previamente en favoritos. Por otro lado, el tráfico de enlaces patrocinados (es decir, publicidad paga) no se considera natural.
Si quieres conocer todos los detalles de cómo es conseguir clientes por internet orgánicamente, te invitamos a que sigas leyendo este artículo de gran valor que te aportará mucho conocimiento de calidad.

¿Por qué es importante el tráfico orgánico?
El tráfico orgánico es fundamental para el éxito del sitio web y todo lo que hay detrás: la marca, la empresa y el negocio online final (por ejemplo, una tienda de ropa y/o accesorios que vende exclusivamente online), un negocio físico (restaurantes, tiendas, hoteles o spa) o una combinación de ambos (un supermercado físico que también se puede vender en línea). Su importancia no es solo cuantitativa (como comentamos, las visitas han traído muchas visitas hasta ahora), sino también es cualitativa, es fundamental entenderlo, porque las visitas a nuestra web no pertenecen a ningún tipo de usuario.
La clave principal para incrementar el tráfico orgánico
Para incrementar el tráfico natural o tráfico posicionado del sitio web, es necesario definir e implementar correctamente una serie de procesos, tecnologías y estrategias de posicionamiento SEO, estas estrategias deben tener en cuenta los diferentes factores que inciden en los algoritmos de Google y otros motores de búsqueda. La ubicación de la página es un tema complicado, por lo que elegir la mejor clave para aumentar el tráfico implica una gran cantidad de operaciones integrales, y se descartaran temas importantes para seleccionar temas con mayor peso. Partiendo de estas premisas, aquí están los 5 consejos que hemos elegido para mejorar el tráfico orgánico:- Definir objetivos y roles de comprador. Para configurar un curso que pueda orientar el contenido y el diseño de nuestra página, es muy importante saber o conocer lo que queremos lograr y lo que queremos resolver.
- Utiliza el contenido en la estrategia. Como todos sabemos, el contenido es el rey de Internet, pero en el entrelazamiento de la información existente, es difícil marcar la diferencia y tener suficiente visibilidad. Para ganar mayor visibilidad es importante preparar contenido optimizado para SEO en base a las palabras clave.
- Haz linkbuilding. Los enlaces (enlaces de otros sitios a nuestro sitio web) son otra excelente manera de generar tráfico de alta calidad, siempre que utilice el método adecuado y esté aprobado por Google, es decir, no se pueda considerar spam.
- Crea contenido receptivo. Donde los usuarios pueden ver cómodamente todas las partes de nuestro sitio web desde cualquier dispositivo. No debemos olvidar que, actualmente, la mayor parte de Internet se navega a través de la pequeña pantalla de un teléfono inteligente.
- Práctica de análisis. El uso de KPI adecuados para monitorear y analizar los resultados nos permitirá optimizar nuestra estrategia y realizar las correcciones adecuadas.

Los errores más comunes de sitios web sin tráfico orgánico
-
Eres dueño de un sitio web porque debes ser dueño de él:
-
Buscas un posicionamiento en periodo corto:
-
Tu sitio web no tiene contenido:
