Es bien sabido que al iniciar una campaña o una estrategia de Mercadotecnia, lo primero que se tiene que hacer es alinear al equipo de Marketing con el resto de las áreas de la empresa o negocio.
Cuando esto se realiza, lo más común es pensar que lo primero en emparejar es Marketing y Ventas, pero hay otra área que es igual de importante para el correcto desempeño de una campaña: el área de Finanzas.
La alianza entre estas dos áreas puede parecer secundaria, pero en realidad es más importante de lo que parece, ya que el desempeño de una estrategia de Marketing depende del recurso que se destine para ello. Además, las campañas más completas incluyen dentro de su desarrollo la planeación del presupuesto necesario. Continúa leyendo este artículo y descubre cómo alinearlas correctamente.
¿Por qué alinear Finanzas y Marketing?
Aunque puedan parecer áreas completamente distintas y que nada tengan que ver, lo cierto es que Finanzas y Marketing tiene el mismo objetivo: aumentar las ganancias de la empresa y darle rentabilidad a lo largo del tiempo.
La principal razón para alinear estas áreas es algo tan obvio como sencillo: evitar gastos innecesarios. Muchas veces, al implementar campañas de Marketing, las empresas no suelen tener en cuenta al área de Finanzas, lo que trae como consecuencia que el Marketing demande más presupuesto del necesario por no contar con una buena planeación.
Cuando estas dos áreas están en equilibrio y constante comunicación, es más fácil poder delimitar un presupuesto específico para el Marketing, el cual será estratégicamente planificado para lograr los resultados esperados sin la necesidad de gastar más de lo necesario.
¿Por qué invertir en Marketing?
Al saber que el Marketing representa un gasto para las empresas, lo más común es pensar si en realidad es necesario destinar presupuesto para esto. Lo más fácil sería dejar el Marketing de lado y ahorrar ese dinero, pero esto es una idea equivocada. No hay que ver el Marketing como un gasto, sino como una inversión que traerá más y mejores resultados en el corto, mediano y largo plazo.
De acuerdo con el portal Expansión, el 2020 fue el año en que las empresas en México más invirtieron en publicidad, y en 2021 se espera que el 41% de estas empresas aumenten su presupuesto en publicidad debido a los resultados obtenidos.
Esta cifra, sin duda, es indicativo de la efectividad del Marketing para las empresas, sin importar su tamaño o el sector al que se dediquen. A continuación te presentamos algunas de las razones por las que tu empresa debe empezar a invertir en Marketing:
- Es mucho más fácil posicionar a las empresas en su mercado.
- Ayuda a llegar a más clientes y acercarte a ellos para crear fidelidad con tu marca.
- Una estrategia de Marketing ayuda a conocer de mejor manera las necesidades de tus clientes para poder ofrecer productos y servicios que logren satisfacerlas.
- Puedes dar a conocer tus productos o servicios en diferentes canales y será más fácil venderlos.
- Podrás conocer mejor el mercado en el que te desenvuelves.
¿Cómo alinear estas dos áreas?
Ahora que conoces la importancia de Marketing y Finanzas y sabes por qué debes invertir en Marketing para tu empresa, lo más importante es comenzar a alinear estas áreas. Lo mejor es hacerlo con la asesoría de algún experto, pero a continuación te presentamos unos consejos que puedes poner en práctica para comenzar con esta alianza ya mismo:
Consulta a los responsables de cada área:
Nadie conoce a estas áreas mejor que sus responsables. Es de vital importancia consultarlos a la hora de buscar alinearlos para tener en cuenta las necesidades, los aportes y las limitaciones de cada una.
Establece objetivos:
Una vez que sabes cómo y en qué medida puede aportar cada área en la alineación, lo siguiente es establecer objetivos comunes. Cuando las metas son claras es mucho más fácil trazar el camino a seguir.
Establece un presupuesto específico:
Ya conoces los aportes de cada área, los objetivos que quieres alcanzar y el camino que hay que recorrer. Lo siguiente es que, en colaboración con las dos áreas, se establezca un presupuesto específico para poder cumplir con el plan que has diseñado. Este presupuesto te permitirá usar de mejor manera tu dinero, te pondrá un límite de inversión y evitará que realices gastos innecesarios.
Mantén comunicación entre ambas áreas:
Este es el punto más importante. Una vez que has logrado formar una alianza entre el Marketing y las Finanzas, lo siguiente es que se mantenga la comunicación entre ambas de manera permanente para que conozcas qué necesita cada una y cómo operan con los recursos que proporcionan.
Además, es necesario mantener siempre una relación sana, constante y de respeto entre ambas áreas para que puedan funcionar correctamente y sacar adelante la estrategia de Marketing que han diseñado para tu empresa. Recuerda que, ante todo, deben trabajar en conjunto.
En Impactum queremos ayudarte a hacer crecer tu negocio y posicionarlo en el mercado. Es por eso que ponemos a tu disposición este artículo y más herramientas, para que puedas diseñar y aplicar estrategias que se adecúen a este propósito.
Si quieres conocer otras formas de que tu negocio crezca, te invitamos a dar clic en el siguiente botón y obtener un “Comparativo de servicios: Portales inmobiliarios, CRM inmobiliario, Agencia de social media, Agencia de generación de leads”. Ahí podrás obtener toda la información para adecuar tus estrategias de Marketing con lo que tu empresa necesita.
{{cta(‘c09b9dfe-e8e8-4e79-8c97-fe3f0191ddb9′,’justifycenter’)}}