El papel del Community Manager en el Inbound Marketing

por | Oct 14, 2015 | Marketing, Redes sociales | 0 Comentarios

No solo porque tengas página web y Twitter; significa que seas un experto en Inbound Marketing. El Community Manager o el encargado de la comunidad de internet es quien está al pendiente y maneja de forma estratégica todos los medios electrónicos, que una empresa tenga para anunciarse. En el especial caso del Inbound Marketing el Community Manager es de gran importancia, ya que gracias a esta persona, la mercadotecnia digital puede alcanzar su objetivo de convertir prospectos potenciales en clientes.

El Community Manager es como el encargado de relaciones públicas y servicio al cliente, pero sólo de las actividades en línea, el que está constantemente analizados qué es lo que los consumidores necesitan o desean; al igual que el encargado de sostener, acrecentar y defender las relaciones de la empresa con sus clientes actuales. Son personas que deben ser inmunes a los insultos y que deben ser capaces de sacar la mejor retroalimentación, tanto de los comentarios buenos como malos, generando así un excelente Inbound Marketing.

Otra de sus funciones, es crear completamente el contenido digital completamente especializado dependiendo de la plataforma digital en donde se vaya a exponer. Es decir, su trabajo no solo consiste en monitorear, sino también en diseñar la información publicada, separada por segmentos; para evitar que lo que se publique en la página web sea exactamente lo que esté en Facebook, en Twitter y en su blog, causando que los clientes se decepcionen y terminen por aburrirse y cambiándose de compañía.

Sin embargo hoy en día es inevitable no contar con personas encargadas de esa área en específico, porque desatiendes un punto muy importante en el proceso de ventas, que es la atención al cliente. Toda empresa necesita ventas o ingresos para mantenerse vigente, pero ¿qué pasa cuando tu nicho de mercado se reduce a solo tu comunidad o una sola ciudad? Tus ingresos se ven limitados, en cambio, por medio de plataformas digitales tu nicho de mercado se puede expandir hasta zonas que creías inalcanzables o clientes que antes no considerabas interesados.

En general un community manager en el inbound marketing tiene que:

Gestionar la marca en Internet.

Monitorizar de la competencia.

Tener escucha activa y conservación en las redes sociales.

Crear del contenido para la Web, blog, redes sociales, etc.

Actualizar diariamente todas las plataformas electrónicas.

Controlar y analizar el posicionamiento online.

Las ventajas para una organización/empresa sin importar su tamaño, de tener un Community Manager, pueden ser vistas desde varios puntos de vista:

– Por parte de los clientes: en general se sentirán mejor atendidos, escuchados y valorados por la empresa, ya que realmente sus comentarios se tomarán en cuenta y recibirán una respuesta al respecto. Provocando que se conviertan en clientes leales a la empresa por más tiempo que el promedio, al igual que recomendarán la empresa de buena manera.

– Por parte de marca: indirectamente genera una excelente imagen de la marca, el tener contenido variado y actualizado, hará que te posiciones tanto en buscadores como en el mercado, tus clientes te percibirán como una marca responsable, creativa y que genera valor comercial; sin caer en lo cotidiano o tradicional.

– Por parte de los trabajadores: asimismo el hecho de contar con una persona especializada en el área, y en el mejor de los casos, con gente preparada a su cargo; garantiza un resultado de calidad. Empleados diversos no tendrán que preocuparse por desempeñar ese trabajo que probablemente no conozcan y perder tiempo en este. Al igual que para el mismo Community Manager será de gran importancia que el resto reconozca su trabajo, y pueda desempeñarse de la mejor manera.

Sin lugar a dudas todas son excelentes ventajas si tomas en cuenta que para resultados eficientes, tienes que contratar al mejor. El manejo de plataformas electrónicas no está ligado directamente a la edad y el hecho de tener cuentas en redes sociales, no garantiza que sepas analizar los datos; hay que saber entender conceptos técnicos y de marketing. Por lo que presta mucha atención a tu personal, mantenlos actualizados y documentados de los contenidos nuevos constantemente, de las nuevas tendencias y de las modas entre la sociedad estudiada.

Finalmente puede ser que si eres una empresa emergente o StartUp, no cuentes con los ingresos necesarios para contratar a un Community Manager especializado o que probablemente entre los mismos fundadores quieran sacar el negocio adelante. En principio esta opción no tiene nada de malo, si se ejecuta de la manera correcta. Algunas recomendaciones son que el encargado tome algún pequeño curso en la materia y sienta pasión por las tareas que va a desempeñar, al igual que esté en constante comunicación con el resto de los miembros, de manera que todos puedan entender los términos y estén conscientes de cómo es vista la compañía en los medios electrónicos, y a partir de ahí, generar una planeación estratégica.

Todo con el objetivo que crecer exponencialmente el Inbound marketing de cualquier empresa, generando así un aumento considerable en los clientes y por ende en las ventas finales e ingresos de la compañía. Por lo que no te quedes atrás con el internet y explota al máximo todas las herramientas que este te puede dar, y más importante sin grandes inversiones. Deja de seguir compitiendo con las mismas prácticas mercadológicas de hace 10 años y proyecta un futuro mejor para tu negocio en base a la creatividad, a la innovación, a la tecnología y al talento de las personas.

CTA ebook gratis de inbound marketing para hacer crecer tu empresa

 

Artículos relacionados