A veces el hecho de comenzar a implementar estrategias de atracción en la web, y crear anuncios por internet, puede parecernos algo confuso, pues vemos a empresas de renombre utilizar este medio y lo hacen parecer como algo mágico y un poco complicado de aterrizar al mismo tiempo. Es por eso que hoy quiero explicarte cómo funciona esa magia detrás de los anuncios por internet, y comprendas qué es lo que te toca hacer a ti como empresa para que los clientes lleguen a nosotros:
1.Define quién es tu cliente ideal
Si ya has leído otros de nuestros artículos, esto es algo que siempre mencionamos, y es que es un «MUST» que nunca debes olvidar: lo primero que debes saber, antes de diseñar cualquier estrategia de atracción de clientes (ya sea tradicional o en este caso, los anuncios por internet), debes saber todas las características de tu cliente ideal. ¿A qué me refiero? pues debes tener muy en claro, más allá de sus datos demográficos, su perfil psicológico; es decir:
- Cómo acostumbra comunicarse, para que puedas saber cuáles son las principales redes sociales que utiliza esta persona (en caso de que aplique).
- Cuáles son sus problemas y anhelos en el trabajo, y cuales son sus principales preocupaciones que debes resolver con tu producto; lo cual te ayudará a saber qué frases puede estar buscando en Google. En el caso de los anuncios por internet, DEBES hacer una investigación para saber cuáles son las frases más buscadas.
Puedes leer más a detalle de esto en nuestro artículo: «¿verdaderamente conoces a tu cliente ideal? [INFOGRAFÍA]»
2.Investiga
En el caso de los anuncios por internet es muy importante que verifiques que las frases que tú dices que está buscando tu cliente ideal en Google, ¡realmente las esté buscando! pues lo que queremos es que nos encuentren a nosotros al ponerlas en Google. Es por esto que debes investigar cuáles son las frases más buscadas. Puedes hacerlo en Google Trends, donde introduces las frases y Google te dice qué tanto se busca.
Para esto te recomiendo lo siguiente:
- Utiliza frases completas: con esto me refiero que no te va a servir de nada que utilices la palabra «auto» pues es súper ambiguo; debes ser muy específico, como «venta de autos rojos para cuatro personas de la marca X». Es cierto que tendrás menos impresiones, pero las que tengas serán del perfil que estás buscando y será más probable que aquellos que le den clic estén realmente interesados.
- Busca de todas las maneras posibles: trata de pensar como tu cliente ideal, ten en mente el tipo de lenguaje que utiliza y revisa el porcentaje de búsquedas, ya sea que lo escriba abreviado, que ponga una palabra antes que otra, que si use sustantivos o no, etc.
3.Diseña tu anuncio
Una vez que tienes bien definido a quién te diriges, por dónde, y cómo debes expresarte, ya puedes diseñar tu anuncio por internet, para ello debes tener en cuenta los siguientes puntos:
- El texto: debe quedar MUY claro qué es lo que haces y cómo ayudas al cliente (de ser posible, en menos de 9 palabras). Utiliza un leguaje con el que esta persona esté familiarizada, entre más simple sea mejor; y si es posible, usa frases o palabras que YA está usando tu cliente ideal, de esta manera se sentirá más identificado y será más fácil que te encuentren al momento que ellos lo busquen en Google.
- El diseño: buscan que sean colores llamativos, pero que no distraigan
- El «llamado a la acción»: el cliente debe saber qué es el siguiente paso que debe dar (registrarse, canjear un cupón, compartir…)
- Fotos o imágenes: si es posible, utiliza imágenes que los clientes puedan asociar fácilmente con tu producto o servicio. Éstas deben ser de alta resolución (es decir, que no se vean borrosas o los famosos cuadritos de los pixeles) y no deben distraer al posible cliente de lo que estás promocionando.
4.Esparce tus anuncios por internet
Ya que tienes tu anuncio, lo publicas en las redes sociales que correspondan: Facebook, Instagram, Twitter, Linkedin, etc. En este caso, pondré como ejemplo Facebook que es la red social más popular:
- Eliges tu público: género, edades, ciudades, nivel de estudios, entre otros.
- Eliges por cuánto tiempo durará tu anuncio
- Eliges tu presupuesto
Tus prospectos podrán ver tu anuncio en su «Timeline»(cuando usen celular o computadora), en la parte derecha de la pantalla (en caso de la computadora). Tal como se muestra en la imagen.
Y en el caso de Google, Hay dos maneras en las que puedes parecer:
- Pagando: Le dices a Google qué frases te interesa que aparezca tu página, y eliges tu presupuesto.
- De manera orgánica: esto quiere decir que tu página web logra posicionarse entre las mejores porque contiene buen contenido (como un blog, por ejemplo).
En la siguiente imagen, por ejemplo, buscamos «Agencias de viaje en slp», donde las que están en azul son las que le están pagando a Google por aparecer ahí, y las verdes son las que lograron estar en la primer página de resultados gracias a la calidad de su sitio:
Una vez hecho esto, si segmentaste correctamente, usaste el lenguaje adecuado y diseñaste un buen anuncio, lograrás llamar la atención de tus clientes ideales y ¡seguro darán clic sobre tus anuncios por internet!
Siempre recuerda: no se trata de que nos lleguen los montones de clics, el objetivo es que aquellos que den clic sean del perfil que nosotros buscamos, pues lo que queremos es que nos compren y no sólo que nos vean.
Un consejo es que siempre procures obtener los datos de aquellas personas que les interesó tu anuncio, porque son personas que ya están buscando aquello que tu ofreces; pero esa ya es otra historia, y puedes leer sobre eso en nuestro artículo sobre Landing Pages como «agentes de venta».