Hoy en día, es de vital importancia tener un sólido conocimiento del mercado que quieres alcanzar, el producto que vas a ofrecer y de qué forma lo harás. Antes de lanzar un producto o servicio debes contar con una segmentación correcta de tu público objetivo, conocer sus necesidades y cómo es que tú puedes ayudarlos a solucionarlas.
Una vez que conozcas adecuadamente a tu mercado objetivo y cómo es que tu producto puede ayudarles, es necesario que pongas ese producto en la mente del consumidor, utilizando diversas estrategias de comunicación y creatividad que resalten todos los elementos de ese producto.
¿Campaña, Publicidad y Marketing? Conoce la diferencia entre estas 3 estrategias y aprende a utilizarlas a favor de tus resultados.
¿Qué es el Marketing?
El Marketing, definido por Philip Kotler, es la ciencia y el arte de explorar, crear y entregar valor para satisfacer las necesidades de un mercado objetivo para obtener beneficios. El Marketing identifica necesidades y deseos no cumplidos. Define, mide y cuantifica el tamaño del mercado identificado y las ganancias potenciales.
Marketing mix:
Para poder implementar adecuadamente las tácticas de Marketing en una empresa es necesario hacer un análisis puntual de su situación actual y de sus productos en el mercado.
Este proceso de análisis estratégico interno de la empresa es conocido como Marketing mix o también cómo las 4 P’s del Marketing:
Producto:
Esta variable hace referencia al producto que ofrecemos. Se engloban también los servicios o productos complementarios que ofrece nuestra empresa, los cuáles agregan más valor y mejoran la experiencia del consumidor.
Precio:
Es la variable que te ayuda a conocer la cantidad de dinero que un cliente está dispuesto a pagar por tu producto o servicio.
Plaza:
La variable Plaza nos permite analizar y conocer los mejores canales en los cuáles podemos poner nuestro producto a disposición del cliente.
Promoción:
Esta variable nos permite conocer cuáles son las mejores formas para divulgar nuestra oferta de valor y lograr que nuestros clientes nos tengan presentes al momento de tomar una decisión.
¿Qué es Publicidad?
La Publicidad puede entenderse como una estrategia de comunicación directa empleada en el Marketing con la finalidad de divulgar un producto y crear conciencia del mismo en los consumidores, transmitir una mensaje positivo sobre alguna empresa o marca y fortalecer su presencia y el posicionamiento en el mercado.
Su principal herramienta son los medios de comunicación, los cuáles se encarga de definir y comprar en ellos los espacios que las empresas necesitan para la ejecución de sus campañas publicitarias y alcanzar su público objetivo para incentivar la compra de sus productos o servicios principalmente.
La Publicidad se construye de tres elementos o características que la hacen tan valiosa para la comunicación y comercialización de las ideas y productos de una empresa:
- Lenguaje: Crea anuncios que permiten expresar sentimientos y transmitir un mensaje.
- Logística: Se encarga de la administración para la distribución de los medios y espacios publicitarios.
- Universalidad: Tiene como objetivo llegar a todos los miembros de un grupo segmentado.
¿Qué es una Campaña Publicitaria?
Una Campaña Publicitaria es definida como un proceso estratégico de comunicación, conformado por un conjunto de ideas creativas y acciones mercadológicas, que utilizan los diferentes medios de comunicación existentes con el objetivo de hacer llegar un mensaje específico al público objetivo de una empresa u organización.
Sabiendo esto, podemos decir que una Campaña Publicitaria cumple su función de comunicar a través de diversos anuncios que se relacionan entre sí, por su objetivo, su concepto y los medios de comunicación en los cuáles aparece durante un periodo determinado.
Elementos clave para una campaña publicitaria efectiva:
1. Creación del briefing:
Debes saber que todas las campañas publicitarias comienzan con un briefing, pero ¿Qué es un Briefing?
Un Briefing es un conjunto breve de toda la información útil que nos detalla la situación de comercialización de un producto o servicio, que la persona que quiere llevar a cabo la campaña entrega a la agencia para que sirva de base para definir las bases de la estrategia publicitaria.
2. Definir los objetivos de la campaña:
Una vez que se conoce la información contenida en el Briefing, es necesario plantear los objetivos que se quieren alcanzar. Esto permitirá tener un panorama claro del rumbo que se debe seguir y las estrategias que deben implementarse para cumplir con las metas y objetivos previamente establecidos.
3. Segmentación del mercado:
Definir al público objetivo de tu Campaña Publicitaria te permitirá elegir los medios de comunicación más adecuados, definir los conceptos más atractivos y crear los mensajes más impactantes para los posibles clientes.
4. Realizar la Planificación de la campaña:
Durante la fase de planeación deberás:
- Diseñar el mensaje que se va a transmitir de acuerdo al público objetivo y al tipo de campaña que realizamos.
- Diseñar el plan de medios, es decir, elegir en que medios de comunicación o plataformas vamos a difundir este mensaje, su periodicidad y duración.
- Definir y asignar los recursos necesarios para implementar la campaña efectivamente.
- Definir KPI´s de seguimiento.
- Medición de la campaña.
Deberás mantener una constante monitorización de todos los esfuerzos que realizas.
Teniendo en cuenta toda la información presentada anteriormente, podrás darte cuenta que si bien las Campañas, la Publicidad y el Marketing, aunque son concepto muy similares no son lo mismo, estas tres estrategias convergen en el objetivo que persiguen: Divulgar un producto que satisfaga las necesidades de los clientes y genere beneficios económicos a la empresa.
Es importante que sepas que se debe tener un buen análisis de todas las estrategias que se lleven a cabo, tanto de Marketing como de Publicidad para conectar a los consumidores con tu producto o servicio y agregar valor a través de distintas estrategias, técnicas y prácticas.
En Impactum queremos que comiences a implementar las mejores estrategias de marketing digital y publicidad, es por eso que te dejamos un recurso que te puede ser de gran utilidad para llevar a cabo una buena planeación de tus estrategias. Da clic en el siguiente botón y descarga nuestra «Plantilla de plan de contenido para social media».
{{cta(‘084746c6-dabd-404d-9c85-a16b4dca76ca’,’justifycenter’)}}