Digamos que eres un emprendedor en proceso. Has entrado a los negocios por tu propia cuenta y has creado tu propio sitio web. Es tu tienda digital, así que no necesitas una física. Tampoco necesitas a alguien que atienda tu negocio. Todo lo que necesitas son visitantes en tu web, es decir, personas que estén intensamente interesadas en comprar tu producto. Entonces, ¿qué puedes hacer para atraerlas?
El problema que la mayoría de las personas enfrenta no se trata de cómo pueden crear un sitio web o iniciar un blog; se trata de cómo realmente pueden atraer tráfico al sitio que ya crearon. Si no eres un experto en materia digital, es probable que hayas tenido problemas para hacer que tu sitio sea conocido. Para alejarte de todos estos problemas, necesitas entender unos principios básicos. No se trata sólo de implementar el último secreto de moda o engañar a los resultados de búsqueda de Google. Se trata de utilizar métodos probados y confiables que utilizan las grandes compañías de marketing para generar tráfico.
Existen conceptos claves como la autoridad, que se trata del nivel de confianza que Google tiene en tu sitio. Sin embargo, no existe un truco para generar confianza de la noche a la mañana, así que no esperes que suceda. Otros elementos troncales de la atracción de tráfico son SEO (Search Engine Optimization), mercadeo de redes sociales y mercadeo por correo electrónico. Si bien el tráfico per sé es genial, no servirá de nada si no llevas a esas personas a comprar tu producto. Para entender las reglas que llevan a tus visitantes a comprar tus productos, deberías dominar las distintas formas de llevar tráfico hacia tu web.
Primero entendamos el origen del tráfico de tu web
Existen dos formas de generar tráfico. La primera forma es gratuita. Se compone de actividades como: SEO, tener un blog, mercadeo de redes y otras actividades. La segunda forma es paga. Todos saben que pagar por anuncios puede generar tráfico, pero esto puede tornarse costoso. Si no estás familiarizado con términos como tasas de conversión y rastreo de clics, para determinar cuánto cuesta una venta, entonces preferirás inclinarte por la forma gratuita de generar tráfico. Sin embargo, mientras más organizado seas, mejor te irá con cualquiera de los métodos.
Para rastrear y tener un control de tu tráfico, lo que te permitirá saber de dónde vienen tus visitantes, puedes valerte de distintas herramientas de análisis como Google Analytics. De esta forma, cuando atraes tráfico, sabes de dónde viene. De otra forma, estarás a oscuras.
¿Cómo aumentar el tráfico de tu sitio web?
Ahora que tienes un panorama general de cómo rastrear el tráfico que obtienes, te traemos, con nuestros amigos 2×3.cl, una serie de consejos para generar tráfico de forma orgánica, de modo que no debas pagar ni un centavo por ello.
1. Implementa estrategias SEO
Si hoy por hoy no entiendes de SEO, te estás jugando en contra tú mismo. Esta estrategia te asegura que estás generando la atracción que deseas en tus visitantes. Además, entendiendo y utilizando esta estrategia de forma correcta, puedes potenciar verdaderamente tus resultados.
2. Escribe contenido irresistible
Mientras puedas crear contenido irresistible, mantendrás a tus visitantes volviendo por más. También, mientras mejor sea tu contenido, más atraídos se sentirán tus visitantes, lo cual hará que compartan tu contenido por ti y te ayudará a promocionar tu sitio de manera gratuita.
3. Crear videos tutoriales
YouTube es una excelente herramienta para aumentar el tráfico hacia tu sitio. Dado que Google adora a YouTube y porque es el segundo motor de búsqueda más potente del mundo, aumentar tu exposición en Youtube puede ayudar bastante. Crea tutoriales útiles y videos que añadan un inmenso valor, también asegúrate de agregar un enlace a tu contenido en las descripciones.
4. Mantente activo en Instagram
Todos sabemos sobre la grandísima popularidad de Instagram y su facilidad para compartir contenido audiovisual. Aun así, pocas personas saben cómo usar Instagram para aumentar el tráfico de su sitio. Sin embargo, muchas personas han creado negocios millonarios valiéndose de Instagram para adquirir tráfico. Con unas rápidas búsquedas en Google, encontrarás varios casos de éxito y cómo lo lograron.
5. Válete de la plataforma de publicación de LinkedIn
Este es un gran método para publicitar el contenido que está en tu sitio. Haz un post único y de gran calidad en LinkedIn que ofrezca un enorme valor a los lectores y asegúrate de agregar un enlace a tu sitio o blog. De esta manera obtendrás un excelente puente de autoridad a tu post principal.
6. Actualiza tu contenido antiguo
Este consejo no significa que vuelvas a crear tu contenido de cero, solo actualizarlo para hacerlo vigente en caso de que sea contenido que, por sus características, caduque.
7. Crea un curso en línea que sea gratuito
Crear cursos online es una excelente forma de aumentar el tráfico de tu sitio. Asegúrate de que el curso ofrezca un gran valor agregado y agrega enlaces y contenido adicional que publicite a tu sitio.
8. Crea y comparte infografías de calidad
Crear infografías de calidad es una forma de atraer clics. Cualquier infografía buena que crees hará que muchas personas vayan a ella, por lo que se convertirá en una máquina automatizada de mercadeo para tu sitio. Asegúrate de contratar a un buen diseñador para que lo haga.
9. Elabora encuestas específicas para tu rubro
Esta es una excelente forma de agregar tus links mientras entregas algo de valor a los usuarios. Asegúrate de que está específicamente dirigida a tu nicho de mercado y es relevante respecto al contenido de tu sitio antes de compartirla.
10. Enfócate en la adaptabilidad móvil
Considerando que más de la mitad del tráfico de internet proviene actualmente de dispositivos móviles como teléfonos inteligentes y tabletas, si realmente quieres generar tráfico, debes asegurarte de que tu sitio se adapta a este formato. Estas son las 10 mejores estrategias que puedes desarrollar para generar tráfico orgánico hacia tu sitio web. Sin embargo, como te mencionamos, existen formas pagadas de generar tráfico, como las siguientes:
Formas pagadas de generar tráfico a tu sitio
1. Paga por anuncios en redes
Con la gran cantidad de usuarios que utilizan durante varias horas al día redes como Facebook o Instagram, es seguro que anunciando en sitios como estos obtendrás mayor tráfico. Sólo debes asegurarte de convertir ese tráfico en ventas efectivas a través de una buena pero sencilla página de ventas.
2. Retargeting ads (anuncios redireccionantes) de Google
Esta herramienta de Google es una excelente forma de obtener tráfico, pero no cualquier tráfico. Este tipo de anuncios está enfocado en las personas que ya han visitado tu sitio y por alguna razón lo abandonaron sin realizar una compra.
3. Asóciate para dar obsequios
Esto atrae gran cantidad de visitantes. Para ello necesitas obsequiar, a través de un sorteo, algo de valor. Una vez decidas hacerlo, debes buscar organizaciones locales de buen alcance con las que puedas asociarte para esta iniciativa.
4. Promociónate mediante influencers
Esta es una excelente forma de aumentar tu alcance cuando no tienes una gran audiencia. Encuentra a un influencer que tenga seguidores del nicho al que quieres llegar y contrata sus servicios. No será económico, pero puede exponenciar tus ventas en el corto plazo.
En Impactum sabemos lo importante que es para ti cumplir tus objetivos. Por ello, queremos ayudarte. Te invitamos a dar clic en el siguiente botón: «Aprende sobre las mejores historias de éxito», ahí podrás conocer acerca de clientes con los que hemos trabajado y cuyos resultados se vieron aumentados gracias a nuestras estrategias y su correcta implementación. ¡No te quedes atrás y descúbrelo ahora!
{{cta(‘c8eeef63-4a88-496b-ac2c-99e8138c38c9′,’justifycenter’)}}