Aplicaciones de Comunicación Organizacional para Trabajo Remoto

por | May 30, 2023 | Sin categorizar | 0 Comentarios

El trabajo remoto no es tan fácil como parece en realidad. En algunos casos los colaboradores suelen batallar para ser productivos a la hora de practicar Home Office, el no estar en la misma oficina que los miembros o clientes de su equipo puede ser un verdadero problema.

Ahora que en México y en el mundo el trabajo remoto se a vuelto indispensable en la actualidad sabemos lo desafiante que se vuelve la comunicación efectiva por múltiples situaciones. 

Queremos decirte que por suerte existen muchas aplicaciones de comunicación organizacional en las que nos podemos apoyar para lograr nuestros objetivos que realmente nos facilitaran la vida tanto a líderes como a colaboradores.

Antes que nada un equipo de trabajo es remoto cuando uno o más miembros hacen la mayor parte del trabajo desde una ubicación distinta del resto. Pero cada equipo remoto tiene sus particularidades: cada miembro puede vivir o trabajar en una ciudad o país distintos, el mismo equipo puede operar en varias oficinas o solo una persona trabaja fuera del equipo de la oficina. No hay límites temporales ni espaciales para su equipo.

 

A continuación, te presentamos un listado sobre unas de las aplicaciones de comunicación organizacional para trabajo remoto por categorías que no pueden faltar en tu equipo de trabajo.

 

ZOOM:

Esta herramienta de conferencia remota alojada en la nube, disponible para cualquier dispositivo, nos permite realizar llamadas de vídeo y audio simultáneas de hasta para 1.000 participantes, pudiendo ver hasta 49 vídeos en pantalla. Además, hace posible grabar las conversaciones de manera local o en la nube y se pueden añadir transcripciones generadas automáticamente gracias a  Inteligencia Artificial.

 

Una de las funcionalidades más útiles para el trabajo remoto es la capacidad para realizar anotaciones colaborativas al compartir pantallas de manera simultánea, y opciones como votaciones, preguntas y respuestas, reclamar la atención levantando la mano virtualmente o indicadores de la atención que recibes de los asistentes; garantizando reuniones interactivas. 

 

SLACK:

Es una app que nos permite que los miembros de una empresa puedan colaborar y mantener la comunicación mediante la creación de conversaciones en grupo ( denominados canales) en tiempo real. Estos se pueden utilizar para organizar proyectos, conversar sobre temas como reuniones o eventos laborales, y mantener la comunicación entre los miembros de un equipo especializado. Se puede acceder a ella desde un ordenador o una aplicación móvil. Algunas de las características más importantes son:

 

  • Podemos crear canales entre distintas empresas o equipos de trabajo para comunicarse con clientes, proveedores o socios. Estos canales pueden ser abiertos o cerrados (privados) de manera que cualquier miembro pueda unirse a ellos o se necesite una invitación.
  • Nos permite la integración con otras herramientas para hacer uso de ellas directamente desde la aplicación y compartir todo tipo de documentos, calendarios, imágenes y recursos: Google Drive, Calendar, Salesforce, Outlook, Gmail, Zoom, Trello, entre muchas más.
  • Utilización de estados para indicar la disponibilidad de cualquier miembro y que este no sea interrumpido. Es especialmente útil para pausas, reuniones, vacaciones, ausencias, llamadas o eventos; y facilita así el poder contactar con ellos cuando el momento sea más adecuado.
  • Llamadas de voz o vídeo para realizar videoconferencias, con opción de compartir la pantalla simultáneamente.
  • Creación de flujos de trabajo para automatizar tareas como informes de incidencias, incorporaciones de personal y más.

GOOGLE APPS:

 

  • Google Drive:

 

Es una herramienta que nos brinda el servicio de almacenamiento en la nube y de sincronización de archivos popular en el ámbito empresarial que permite a los usuarios almacenar archivos en la nube. 

 

Google Drive puede almacenar cualquier tipo de archivos, como fotos, videos, .pdfs y más. También permite guardar directamente los archivos adjuntos de correo electrónico enviados a través de Gmail, lo que evita tener que hacerlo manualmente.

 

En esta es posible editar simultáneamente entre colaboradores o clientes, descargar y convertir archivos de Microsoft Office en Google Docs, hojas de cálculo y diapositivas. Una vez que hayas editado un archivo de Google Docs, podemos descargarlos y exportarlo como un archivo de Office para compartirlo con otros.

Cuenta con una función de respaldo que nos permitirá configurar la sincronización continua y unidireccional entre una carpeta de escritorio y la nube. Por último, tiene la aplicación para teléfonos inteligentes Google Drive que puede cargar automáticamente sus fotos y videos en la nube.

También nos facilita el intercambio de documentos dentro de una organización. En el trabajo, tú y tu equipo necesitan mover los archivos a diferentes destinatarios y Google Drive nos lo permite con facilidad. Incluso puedes compartir archivos a través de un grupo de Google.

 

  • Gmail:

Es una de las mejores plataforma de correo electrónico que nos permitirá estar en contacto con nuestro equipo de de trabajo y nuestros clientes de manera sencilla.

 

Esta herramienta en conjunto (GSuite) que logrará que todos los participantes del círculo de comunicación empresarial estén conectados en cualquier momento, con la posibilidad de que todos visualicen la bandeja de entrada o salida del correo y que tú equipo de trabajo remoto tenga un correo electrónico empresarial exclusivo.

 

*Google cuenta con más herramientas que te facilitarán más la tarea de la comunicación para trabajo remoto (GSuite) .

 

TRELLO:

 

Es de las aplicaciones más populares actualmente para la comunicación y organización de los equipos de trabajo que implementan por alguna situación el trabajo remoto. Sus desarrolladores lo definen como un software de administración de proyectos que permite a sus usuarios crear diferentes actividades y monitorear su desempeño en tiempo real.

 

Funciona como una especie de post-it o bloc de notas que permite a los equipos organizar el trabajo y favorecer la colaboración laboral a distancia gracias a la tecnología. En base a la comunicación, la cultura empresarial,la transparencia y las herramientas que te mencionamos anteriormente será posible igualar o mejorar los procesos que diariamente se realizan en una “empresa tradicional” como reuniones, planificaciones, organizaciones, actividades de trabajo en equipo, entre otras.

 

Ahora que ya conoces las mejores aplicaciones de comunicación para el trabajo remoto te invitamos a utilizarlas y aumentar un 10 x la productividad de tu equipo de trabajo.

 

Si te gustaría conocer acerca de la metodología scrum y como hacer a tu equipo remoto te invitamos a que des clic en el botón de abajo y descargues nuestra guía gratuita de habilitación de equipos remotos.

Artículos relacionados