7 mejoras para la página web de tu empresa

por | May 29, 2023 | Sin categorizar | 0 Comentarios

Para los negocios que desean un crecimiento escalable y sostenible el tener una página web ya no es opcional. y si no esta bien diseñada y cuenta con los elementos adecuados están desperdiciando una oportunidad gigantesca.

En los últimos años el internet le ha dado la oportunidad a muchas personas de tener negocios completos que con una buena página web pueden operar y vender al nivel de los profesionales.

Si quieres que tu negocio sea uno de esos te recomiendo estos puntos para que mejores tu página web actual o consideres un próximo rediseño.

>> CONOCE LAS MEJORAS <<

7 mejoras para la pagina web

1. Usa un dominio local

Los dominios locales ayudan a los buscadores a darse cuenta en qué parte del mundo está la empresa, de esa manera puede mostrar empresas mexicanas a la gente de México y mejorar los resultados de búsqueda. Si tu negocio es nuevo trata de buscar los dominios con .mx y por favor abstente del .net, .org, .us etc.

El .com está bien pero salvo que seas una empresa que opere fuera del país, te sigo recomendando el .mx y en 1&1 te lo venden el primer año en solo $9 pesos MXN, y después sigue sin ser tan caro. Pero no es el único hosting. Puedes encontrar más, el chiste es que sea con terminación .mx.

 

2. Haz tu página web compatible con móviles

 

pagina-responsiva

 

Un 67% de las búsquedas actualmente ya se hacen desde los móviles (celulares y tablets) y lamento decirte que si tu página web es de los que tienes que hacer zoom con los dedos para alcanzar a leerlo, ya no vas a salir en los resultados de búsqueda, al menos no muy arriba.

Ya es obligatorio que todas las empresas tengan diseños responsivos en su páginas, es decir que dependiendo el tamaño de la pantalla es el acomodo de esta.

No es muy complicado y todos los programadores pueden hacer una página responsiva. Si te interesa saber cómo en Impactum gestionamos la creación y la mejora continua de páginas web te recomendamos leer sobre la metodología que incorporamos: EL DISEÑO WEB ENFOCADO AL CRECIMIENTO.

CONOCE CÓMO TENER UNA PÁGINA WEB LISTA PARA EL CRECIMIENTO

 

3. Quita el flash (por favor)

Aunque esto ya no debería de existir, últimamente me he topado con varias empresas que aún tienen sus páginas con flash. Sí, se veían padres las animaciones en su tiempo pero actualmente ya son obsoletas.

De entrada según el punto anterior, estas desperdiciando el 67% de las búsquedas ya que tu página no se ve en dispositivos móviles y tampoco es muy amigable con los buscadores por lo que tampoco esperes estar muy arriba en las búsquedas.

En general los sitios en flash son feos, pesados y molestos para la mayoría de las personas ya que son difíciles de navegar.

 

4. Instala SEARCH CONSOLE de Google

Dicen que lo que no se mide no se puede gestionar y no se puede mejorar.

Si no sabes qué pasa en tu página web es lo mismo, no lo vas a poder mejorar. Les recomiendo instalen webmaster tools de Google.

A diferencia de su primo “Google Analytics” que es muy complicado y con muchísima información difícil de leer y digerir; Web Master Tools se instala igual de fácil y nos da justo la información necesaria.

Podrás conocer desde:

  • ¿Qué tan rápida es nuestra página?
  • ¿Qué podemos hacer para mejorarla?
  • ¿De dónde están llegando más visitantes?
  • ¿Qué búsquedas hace la gente en google donde nosotros aparecemos y en qué posición aparecemos?
  • etc…

Esta información considero que debe de ser más que suficiente para personas que no se dedican de lleno a lo digital y es buena para tomar acción. 

Te permitirá ver analíticas de búsqueda más a fondo. Puedes incorporar Search Console gratis y te ayudará a analizar tu página y tu negocio a través de las búsquedas que realiza la gente. Esta información te ayudará a:

  • Optimizar
  • Gestionar creación de contenido
  • Buscar errores en tu página
  • Entre otros

 

5. Enfoca tu página web a lograr una acción

Todas las páginas web deben tener una intención, así sea que vean la página de precios, que te llamen por teléfono, que te dejen sus datos o que te contacten por medio de la misma página.

Son pocas las páginas que se concentran en lograr esto, cuando es algo muy fácil de lograr y que puede mejorar muchísimo los resultados. simplemente elige el objetivo más lógico para tu negocio y diseña tu sitio en función de este, por ejemplo si quieres que la gente que visite tu sitio web te llame a tu negocio, no te conformes con poner el teléfono hasta abajo de tu página donde todos lo ponen, inclúyelo en la barra principal, haz un botón llamativo que lo incluya etc.

PUEDE SER GENERAR VENTAS

Conoce cómo puedes generar ventas con tu página web. Te invitamos a descargar nuestro ebook de Generación de ventas con tu página web ¡ES TOTALMENTE GRATUITO! Es totalmente gratuito.

Te permitirá conocer más sobre cómo puedes utilizar tu página como un activo más para tu negocio y enfocarte en pasos que tengan sentido para tu estrategia comercial ¡ADELANTE! Descárgalo dando click en la siguiente imagen:

Nuevo llamado a la acción

6. Date de alta en Google My Business

Básicamente otro nombre que le dieron los de Google a su red social para negocios, Google My Business es una forma sencilla y gratuita de que tu negocio aparezca en las búsquedas que se hagan cerca del lugar donde se encuentra tu negocio.

Se convierte básicamente en algo parecido a tener una página de tu negocio en Facebook solo que en la red social de Google.

Algunas veces Google te mandará una carta física por correo postal para asegurarse de que tu negocio esté en el lugar que dices que está, no se tardará mucho en llegar y traerá todas las instrucciones para que te puedas dar de alta.

7. Empieza a crear contenido

Por último pero no por eso menos importante, la estrategia más barata, efectiva pero que casi nadie quiere hacer: Crear contenido en su página web.

Casi nadie lo hace por lo que los pocos que si crean contenido suelen destacar.

Ya antes hemos hablado de esto en este blog, puedes leer sobre las cómo  usar un blog empresarial. Crear contenido básicamente se resume a escribir sobre lo que hace tu empresa, cómo puedes ayudar a tus clientes y porque tu empresa es la mejor para ayudarlos.

Puedes empezar escribiendo un pequeño blog y poco a poco ir metiendo contenido más interesante como videos, documentos descargables, etc… Y sobre todo no olvides distribuir tu contenido, de nada sirve si no le dices al mundo que aquí estás y que estas haciendo algo genial.

Artículos relacionados